Metrópoli

El operativo cubrirá rutas clave como la Calzada Ignacio Zaragoza, entre Santa Martha y Calle 7; avenida Ermita Iztapalapa

Iztapalapa despliega Operativo Peregrinaciones 2024 para garantizar seguridad y movilidad

Se desplegó, desde este 9 y hasta el 13 de diciembre, un dispositivo de seguridad y vialidad con personal civil y elementos policiacos

La alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, anunció el inicio del Operativo Peregrinaciones 2024, que busca garantizar la seguridad, el bienestar y la movilidad de los miles de peregrinos que transitarán por las principales avenidas del oriente de la Ciudad de México rumbo a la Basílica de Guadalupe. Este dispositivo estará vigente del 9 al 13 de diciembre.

El operativo cubrirá rutas como la Calzada Ignacio Zaragoza, entre Santa Martha y Calle 7; avenida Ermita Iztapalapa; Periférico; avenida Tláhuac; Eje 3 Oriente y Calzada de la Viga. Para ello, contará con la participación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Guardia Nacional, cuerpos policiacos locales y la Dirección Territorial Acatitla Zaragoza.

Seguridad y vigilancia

Desde las 7:00 horas del 9 de diciembre hasta la conclusión del paso de los peregrinos, los cuerpos policiacos de Iztapalapa estarán desplegados a lo largo de las rutas de tránsito en coordinación con elementos de la Subsecretaría de Tránsito, quienes realizarán cortes y desvíos en avenidas perimetrales. El operativo también incluye:

  • 30 policías auxiliares, 10 motopatrullas y 4 unidades del Sector 56 “Cobra”.
  • 18 elementos y seis motopatrullas adicionales por parte de la Policía Auxiliar.
  • Apoyo de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

La SSC reforzará el dispositivo con 251 patrullas, 53 motopatrullas, 40 camionetas, 19 grúas, dos drones y dos helicópteros, mientras que el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) dispondrá de ocho ambulancias y cuatro motoambulancias.

Atención a los peregrinos

Para brindar apoyo a los visitantes, se instalarán dos carpas en Generalísimo Morelos y el retorno de Ecatepec, donde se ofrecerán hidratación, fruta y atención básica en protección civil y primeros auxilios. Además, personal de la Dirección Territorial Acatitla Zaragoza dispondrá de toneladas de naranjas, garrafones de agua y botiquines.

El operativo también considera puntos de hidratación y asistencia médica en seis ubicaciones estratégicas, con la participación de 38 elementos de Protección Civil, tres ambulancias y seis motopatrullas.

Impacto vial

Los cortes y desvíos en vialidades principales, como la Calzada Ignacio Zaragoza, se mantendrán de manera permanente durante los días de mayor concurrencia, del 9 al 11 de diciembre.

Solo se permitirá la circulación en calles que no interfieran con el flujo de peregrinos.

Lo más relevante en México