El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Ciudad de México, Adal Ortiz Ávalos, presentó este fin de semana en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara su segundo libro infantil, titulado ‘El Grillo’.
Se trata de una obra ilustrada por el reconocido artista mexicano Gabriel Pacheco, que se inspira en un sueño de Ortiz Ávalos y combina un lenguaje poético con ilustraciones que evocan un mundo de imaginación y ensueño.
La narrativa de ‘El Grillo’, de la editorial Almadía, comienza con el canto del insecto desde el cielo, acompañado por la luna y las nubes; y cuando desciende a la tierra, el grillo reflexiona sobre la fugacidad de la vida.
Adal Ortiz respondió algunas preguntas de niñas y niños; les reveló que la historia de ‘El Grillo’ la escribió a los 20 años de edad, sin embargo, permaneció archivada hasta que decidió transformarlo en un libro ilustrado.
“El tema de los sueños siempre me ha acompañado y siempre, al menos al inicio de cuando escribía, me basaba en los sueños; un día, mientras tomaba una siesta, soñé que le estaba regalando a unas personas algo muy bello, pero no sabía qué era, solo sabía que era algo muy bello y me llenó de mucha dicha; antes de despertar vi que era ‘El Grillo’, el libro”, detalló.
El presidente de la. Coparmex CDMX, de 35 años de edad, explicó que, en su proceso creativo, la imaginación y la memoria son una mezcla que lo ha acompañado.
“Siempre hay que pensar en que hay más allá de lo que uno ve o de lo que uno piensa. Eso es uno de los ejercicios más importantes, tanto a la hora de escribir como a la hora de leer. Este ejercicio de imaginar y recordar crea una mezcla poderosa para escribir”.
También destacó la figura simbólica del grillo, pues a lo largo de la historia, ha representado la conciencia y la voz interna, no sólo de obras tan conocidas como Pinocho, sino desde la mitología griega hasta obras contemporáneas.
Para finalizar, utilizó una metáfora, a través del grillo, para resaltar la inmortalidad y la trascendencia del arte: “La música del grillo se mantiene a lo largo de las estaciones y se puede acabar el mundo, pero el grillo, que representa el arte, va a seguir para siempre”, dijo.
Adal Ortiz también es un destacado empresario y activista en temas de inclusión financiera y desarrollo sostenible; su obra incluye títulos como “Las Luciérnagas“ publicada en 2021, ”El Mejor Día” de 2022, y ”La Inclusión Financiera en México” también lanzada en 2022.
Durante la presentación de ‘El Grillo’, también estuvieron presentes Sindy Castellanos, coordinadora del Club de Lectura Capilla de Guadalupe; Raúl Flores, presidente de Coparmex Jalisco; y César Gutiérrez, director editorial.