El Gobierno de la Ciudad de México presentó oficialmente el C5 del Agua y la nueva línea H2O, dos herramientas que permitirán un manejo más eficiente de los recursos hídricos de la capital, mejorando la atención a emergencias y optimizando la red de distribución de agua y drenaje.
Encabezada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, esta iniciativa busca responder de manera más ágil y eficaz a las necesidades y problemas que puedan surgir en torno a la infraestructura hídrica. Durante el evento, el ingeniero José Mario Esparza Fernández, Secretario de Gestión Integral del Agua de la Ciudad de México, explicó las ventajas de estas nuevas herramientas, destacando que son “la herramienta más poderosa en la gestión integral del agua que ha tenido la Ciudad de México”.
Una de las principales características de este nuevo sistema es la creación de la línea H2O, un canal de atención exclusivo para emergencias y reportes relacionados con el suministro de agua y drenaje.
A través del número *426, los ciudadanos podrán reportar cualquier incidente, como fugas, interrupciones en el servicio, problemas con los recibos o la necesidad de repuestos para accesorios.
El C5 del Agua, como explicó el funcionario, es un sistema de monitoreo avanzado que va de la mano con la línea H2O. Similar al C5 de seguridad, el C5 del Agua se encarga de vigilar la infraestructura hídrica de la ciudad, incluyendo más de 1,200 kilómetros de líneas primarias y 11,900 kilómetros de líneas secundarias. Además, se lleva a cabo un monitoreo constante de los pozos de Lerma, las plantas potabilizadoras y las estaciones de bombeo, elementos fundamentales para garantizar el suministro de agua en la capital.
A través del uso de tecnología de vanguardia, como cámaras y sensores, el C5 del Agua permitirá detectar anomalías en tiempo real, garantizando una respuesta inmediata. Esparza destacó que, con la implementación de este sistema, la Ciudad de México se coloca a la vanguardia de la innovación en la gestión del agua a nivel nacional. “No hay nada igual en México”, afirmó, y resaltó la capacidad tecnológica y el nivel de atención que este sistema ofrecerá a los capitalinos.
GCDMX por la eficiencie en el manejo del agua
Por otra parte, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, subrayó que la creación del C5 del Agua y la línea H2O es una muestra más de su compromiso con la eficiencia en el manejo del agua, uno de los recursos más valiosos y fundamentales para la vida de la ciudad.
“Hoy cumplimos uno de los compromisos más importantes de nuestro gobierno, que es crear una infraestructura tecnológica que permita una gestión más eficiente, transparente y accesible para la ciudadanía”, aseguró Brugada.
En este sentido, también se hizo hincapié en la importancia de la coordinación entre las distintas dependencias del gobierno capitalino, como la Secretaría de Gestión Integral del Agua, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, y la Secretaría de Gobierno, para dar una respuesta oportuna ante cualquier emergencia.
“Este sistema es una muestra del trabajo en equipo entre diversas áreas, y de cómo la tecnología y la información en tiempo real pueden mejorar la vida cotidiana de los ciudadanos”, expresó la Jefa de Gobierno.
Uno de los aspectos de este sistema es la interconexión con las cámaras de seguridad del C5, que estarán monitoreando constantemente puntos clave de la infraestructura hídrica. Gracias a la instalación de 1,499 cámaras en sitios estratégicos como pozos, cárcamos de bombeo, plantas potabilizadoras y tanques de almacenamiento, se podrá tener una visualización constante y detallada de la operación de la red hídrica, lo que permitirá detectar fallas con mayor rapidez y precisión.
Además, el C5 del Agua incluye un sistema de seguimiento de los reportes generados por los ciudadanos, garantizando que cada incidente sea atendido de forma eficiente y oportuna. “Los ciudadanos también serán informados sobre el estado de sus reportes, lo que les dará mayor confianza en el proceso”, señaló Esparza, quien destacó que el tiempo de respuesta será una de las métricas clave para evaluar el desempeño del sistema.
El objetivo de este sistema es mejorar la atención ante emergencias, y también optimizar el manejo y la distribución del agua, minimizando el desperdicio y maximizando el uso eficiente de los recursos. La Secretaría de Gestión Integral del Agua, con el apoyo de estas herramientas tecnológicas, podrá monitorear en tiempo real los niveles de presión en las redes de distribución, así como la operación de las plantas de tratamiento y los sistemas de drenaje, garantizando una gestión integral y eficiente.
La campaña de comunicación para promover el uso de la línea H2O comenzará en breve, con el objetivo de informar a la ciudadanía sobre los beneficios de este nuevo sistema y fomentar la participación activa de los capitalinos en la gestión del agua.
“Invitamos a todos a empoderarse con esta herramienta”, concluyó la Jefa de Gobierno-