Metrópoli

Elabora material didáctico para que conozca sus derechos y obligaciones

Nuevo curso del IECM promoverá derechos y obligaciones ciudadanas en 2025

Nuevo curso del IECM promoverá derechos y obligaciones ciudadanas en 2025

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) presentó un material didáctico dirigido a la ciudadanía, con énfasis en las Comisiones de Participación Comunitaria (Copaco) y Organizaciones Ciudadanas (OC), para promover el conocimiento y ejercicio de los derechos y obligaciones establecidos en la Constitución Política de la Ciudad de México.

Elaborado por la Dirección Ejecutiva de Participación Ciudadana y Capacitación del IECM, el documento, titulado Los derechos y obligaciones de la ciudadanía establecidos en la Constitución Política de la Ciudad de México, busca fomentar una reflexión sobre la importancia de las garantías individuales y el compromiso colectivo con el entorno social.

Herramienta de formación cívica

Dividido en tres apartados, el material ofrece una perspectiva integral. El primer capítulo explora el contexto histórico-político que dio origen a la Constitución local, destacando su estructura y principios rectores. En el segundo, se profundiza en los derechos reconocidos por este marco legal, mientras que el tercero aborda los deberes de quienes habitan la capital del país.

El IECM subrayó que la Constitución de la Ciudad de México establece las bases para una convivencia democrática, fortaleciendo los mecanismos que permiten a la ciudadanía participar activamente en la toma de decisiones públicas.

De acuerdo con el artículo 15 de la Ley de Participación Ciudadana, las autoridades capitalinas están obligadas a promover la construcción de ciudadanía y cultura democrática. En cumplimiento de este mandato, el IECM desarrolló este material como parte de su compromiso con la formación de una ciudadanía informada, solidaria e inclusiva.

Curso disponible en 2025

Como extensión de este esfuerzo, el IECM diseñará un curso basado en este material didáctico, disponible tanto en modalidad presencial, a través de sus direcciones distritales, como en línea mediante el aula virtual Formación de participación ciudadana interactiva (Fopci) y videoconferencias.

Se prevé que esta capacitación inicie en junio de 2025, fortaleciendo el acceso al conocimiento para quienes busquen involucrarse activamente en la vida pública de la Ciudad de México.

Con esta iniciativa, el IECM indicó que busca garantizar el acceso a la información sobre derechos y deberes ciudadanos, además de promover una convivencia basada en el respeto, la tolerancia y la justicia, consolidando los valores democráticos en el ámbito local.

Tendencias