
Los grupos defensores de la fiesta brava y de los animales llegaron al Congreso de la Ciudad de México a defender sus intereses, debido a que este 11 de marzo se discutiría la iniciativa que pretende prohibir las corridas de toros en la capital.
Pese a que los grupos fueron divididos por elementos de seguridad para evitar riñas, fue inevitable que hubiera ataques.
Ante los hechos, el diputado del Partido Verde, Jesús Sesma, salió a pedir que se evitaran los actos de violencia pero fue atacado por los defensores de la fiesta brava, quienes le aventaron fruta, botellas de agua y comida.
A una sola voz le gritaban “Sesma traidor”, “Con las tradiciones no”, “Congreso entiende, la cultura se defiende”. Mientras que los animalistas, acompañados de una botarga de un toro gritaban “la tortura no es cultura”, “tauromaquia es corrupción”, “toros sí, toreros no”, “corridas de toros, vergüenza nacional”.
Sesma detalló a los medios que ambos grupos están en todo su derecho de manifestarse pero lamentó el suceso.
“No tengo ningún tipo de conflicto con nadie”, dijo y por ello, pidió un receso para tener una junta con la Jucopo y saber cuál sería el desahogo del tema; lo que quedó resuelto un par de horas después.
La coordinadora de Morena, Xóchitl Bravo, se vio preocupada por los hechos, incluso, se acercó a la entrada para recibir al diputado y preguntar si estaba bien, aseguró que no se permitirán los actos de violencia contra nadie.
Hay que ser respetuosos y no provocativos
El diputado Pedro Haces declaró a este diario que jamás provocaría la agresión a cualquier diputado o diputada, “eso es muy serio”, dijo tras especulaciones de supuestas órdenes a los defensores de la fiesta brava.
“Mi recomendación a aquel que se exponga, es que no se meta al ruedo”, precisó.
Haces aseguró que él es un político de altura y muy respetuoso, “debemos de ser finos y no provocativos, no hay que salir a confrontar”; destacó que su relación con Sesma es muy buena y no hay motivos para cometer un acto de ese nivel.
Aseguró que como diputado tiene una postura y representa a todos, incluso comentó que no podría salir a alentar a quienes defienden las corridas de toros.
Pese a los intereses, aseguró que no pretende abstenerse de la votación por tres aspectos: el económico, el laboral y la preservación del toro bravo.