
El alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos, reiteró su compromiso con la protección del suelo de conservación y anunció nuevas acciones coordinadas con la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) para frenar invasiones, talas ilegales y afectaciones ecológicas en la demarcación.
“En algún momento, Cuajimalpa tuvo ecocidios por obras mal construidas, por talamontes e invasión de predios por paracaidistas; hoy, de la mano de la autoridad federal, estamos combatiendo estos fenómenos”, declaró Orvañanos tras reunirse con Mariana Boy Tamborrell, titular de Profepa.
El edil aseguró que no permitirá que “mafias o grupos alteren las leyes ambientales” y que tampoco se encubrirán invasiones que atenten contra el patrimonio natural de la alcaldía. “Aquí las leyes se respetan y no como en otras ciudades del país donde la autoridad es omisa y permite el avance de la depredación ambiental”, señaló.
Como parte de los esfuerzos, la alcaldía está implementando estrategias integrales para el cuidado de bosques, cuerpos de agua, fauna y espacios verdes, involucrando a vecinos y actores sociales. Asimismo, se contemplan acciones concretas como brigadas de limpieza en ríos, parques y zonas boscosas.
“Se trata de que este gobierno tenga un sentido de concientización y lo contagie a la ciudadanía. Queremos espacios naturales libres de contaminación y crear hábitos responsables en el manejo de residuos y espacios públicos, en especial el suelo de conservación”, expresó.
Carlos Orvañanos también subrayó la necesidad de que las industrias respeten las normas ambientales y adelantó que se reforzarán las brigadas de vigilancia para atender denuncias por invasiones o irregularidades en el uso del suelo.
Además del enfoque en la conservación ecológica, el gobierno local trabaja en acciones para la protección animal, como parte de una política integral de sustentabilidad. “Estamos promoviendo una cultura ambiental que contribuya al desarrollo sustentable y ayude a combatir la contaminación”, concluyó.