
La Ciudad de México recibió el premio como el mejor destino de Reuniones, Convenciones, Incentivos y Negocios en el país, otorgado por México Desconocido durante el Tianguis Turístico 2025, que se realiza en Baja California.
La directora general del Instituto de Promoción Turística, Jennie Shrem Serur y el director Fondo Mixto de Promoción Turística, Carlos Martínez Velázquez, fueron quienes recibieron el galardón.
Durante la ceremonia denominada “Lo Mejor de México 2025”, que celebró su séptima edición, se informó que la Ciudad de México obtuvo la mayoría de votos, y entre los finalistas también destacaron Riviera Nayarit y Guadalajara, Jalisco.
Los ganadores de dicha premiación fueron elegidos por voto directo de audiencias y viajeros que opinaron en la revista México Desconocido.
En esta ocasión se sumaron más de 390 mil votos, los cuales se acumularon del 11 de marzo y hasta el 20 de abril del 2025, para elegir a su favorito desde el sitio web lomejormexico.com.
La ceremonia se llevó a cabo en el marco del Tianguis Turístico y comenzó con un reconocimiento muy especial, al maestro José García Antonio, artesano oaxaqueño conocido como el Señor de las Sirenas.
La secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez y el sector turístico le rindió un homenaje a García Antonio, entregando una escultura de él a los ganadores. El artista ha demostrado que es posible ver con el alma y esculpir con el corazón.
El maestro artesano, crea piezas que son un símbolo vivo del arte popular mexicano, una destreza que ha mantenido viva incluso después de perder la vista.

CDMX destaca en el Tianguis Turístico
Durante el transcurso del día, la directora General del Instituto de Promoción Turística, Jennie Shrer Serur, en representación de la Secretaria de Turismo, firmó convenios con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), Federación Mexicana de Turismo (Fematur).
Además, se firmaron convenios con la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje (Amav) Ciudad de México, y uno más para la Promoción del municipio de Mexicali.
Antes de finalizar la jornada, Josefina Rodríguez acudió al Pabellón de la Ciudad de México y destacó el colorido y la serie de actividades de interacción que se ofrecen, como la realidad virtual a bordo de la góndola del Cablebús.
Un recorrido virtual permite al público ingresar a la cabina y “vivir” la experiencia de estar a bordo de este nuevo sistema de movilidad, mediante el uso de gogles que cuentan con el video que se tiene de las rutas del Bosque de Chapultepec y de Iztapalapa.