Metrópoli

La víctima fue sustraída el 14 de febrero del 2020 de su escuela Enroque Rébsamen, dado que su madre llegó unos minutos más tarde a recogerla; tras su desaparición fue encontrada sin vida en Xochimilco

Dictan 170 años de cárcel a feminicidas de Fátima Cecilia, niña secuestrada en Tláhuac en 2020

Detenidos Mario "N" y Giovana "N". (Especial)

Fueron sentenciados a 170 años de prisión los feminicidas de Fátima, la pequeña de siete años que fue secuestrada por Mario Alberto Reyes Nágera y Gladis Giovana Cruz, cuando salía de su escuela en 2020 en la alcaldía Tláhuac.

A los responsables del asesinato de la niña de siete años les dictaron 70 años por el delito de femincidio y 100 por secuestro agravado.

Fátima fue sustraída el 14 de febrero del 2020 de su escuela Enroque Rébsamen, en la alcaldía Tláhuac, dado que su madre llegó unos minutos más tarde a recogerla. Tras su desaparición, la niña fue encontrada sin vida en Xochimilco.

Debido a que el hijo de la agresora, Giovana, estaba inscrito en la misma escuela, la mujer aprovechó esa situación para recoger a la menor.

Los datos de prueba recabados en cámaras de videovigilancia retratan que Giovana ingresó de la mano a la menor a su casa ubicada en la colonia San Felipe, donde se encontraba su pareja, Mario, quien abusó sexualmente de Fátima.

Los restos de Fátima fueron hallados en el poblado de Camino Ancho, de la alcaldía Xochimilco, tras un peritaje y necropsia, la Fiscalía reveló que la víctima sufrió abuso sexual.

El arresto de Mario y Giovana se llevó a cabo el 19 de febrero de 2020 en el municipio de Isidro Fabela, Estado de México.

En el día del niño y la niña y luego de cinco años del asesinato, ce celebró la audiencia condenatoria, donde Sonia López, tía de la niña, gritó afuera de los juzgados la pena de 170 años que le impuso a los agresores “por todo el daño que causaron a nuestra pequeña”.

“170 años se van a quedar presos por todo el dolor que nos causaron a la familia, por todos los sueños que truncaron de Fátima, porque no merecía morir de esa forma, porque nadie lo merece, hoy, en el día de los niños y niñas se reconoce que no se respetan sus derechos”.

Sin embargo, enfatizó que ninguna condena puede reparar el feminicidio de Fátima Cecilia, y prometió que luchará por visibilizar los abusos que sufren los menores en México y reconocer que nadie debe de tocar a ningún niño o niña.

“Nada de lo que hicieron nos va a quitar el dolor que tenemos como familia, nada va a repararlo, esto es lo mínimamente justo, no repara la ausencia de Fátima, que nos acompaña todos los días de nuestra vida, pero sí nos da la confianza de saber que podemos alzar la voz en su nombre y que con eso vamos a defender a otras pequeñas y pequeños”.

Y envió un mensaje a todos los niños y niñas de México: “si alguien te está tocando, te está haciendo daño o alguien quiere agredirte, alza la voz, corre con tu tía, tío o prima, con esa persona que tengas de confianza y que te va a escuchar, porque esa persona va a saber que puede luchar para defenderte, porque hoy tiene la seguridad de que sí se puede castigar a esas personas que cometen esos delitos”.

La determinación del juez ordenó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para que en las escuelas de la Ciudad de México se alfabetice a los niños y niñas, con la finalidad de que conozcan sus derechos y alcen la voz. Además, la autoridad judicial ordenó que en los planteles se refuerce la seguridad a la entrada y salida de los alumnos.