
La Ciudad de México tuvo una participación destacada durante la 49 edición del Tianguis Turístico celebrado en Rosarito, Baja California, donde el pabellón capitalino, organizado por la Secretaría de Turismo de la CDMX encabezada por Alejandra Frausto Guerrero, logró resultados exitosos que beneficiaron a expositores, visitantes y al público en general.
En total, 72 expositores integraron el espacio de la capital del país, en el que se concretaron mil 512 citas de negocios con compradores nacionales e internacionales provenientes de Estados Unidos, Canadá, Centro y Sudamérica, así como de diversos países europeos. De acuerdo con cifras preliminares, más de tres mil 800 personas visitaron el pabellón con el objetivo de establecer contactos comerciales y conocer la oferta turística que representa a la Ciudad de México.
El stand capitalino ofreció experiencias interactivas que captaron la atención de los asistentes, como el mural vivo “Territorio y Memoria”, creado in situ por muralistas de Iztapalapa, así como una góndola de Cablebús equipada con imágenes en realidad virtual de las rutas Chapultepec e Iztapalapa. También destacaron un arco floral representativo de Xochimilco y un “megabalón” mundialista, con el que se celebró que la capital será sede inaugural de la Copa del Mundo 2026.
La tecnología fue un componente clave en la experiencia del pabellón, con activaciones virtuales como fotografías 360 y photobooths que permitieron al público conocer diversos escenarios de la ciudad. Además, se distribuyeron cerca de cuatro mil guías turísticas tanto en formato impreso como digital, con información sobre la vasta oferta cultural, gastronómica y recreativa de la capital.
Uno de los anuncios más relevantes durante el Tianguis fue la presentación, en colaboración con Aeroméxico, de cuatro nuevas rutas internacionales que conectarán a la Ciudad de México con Cali, Punta Cana, Panamá y Filadelfia. Asimismo, se firmó un acuerdo de colaboración con la aerolínea para incentivar la conectividad aérea de la capital.
Con el objetivo de descentralizar la promoción turística, ocho alcaldías de la Ciudad de México participaron en el evento y promocionaron sus propios atractivos y productos turísticos, reforzando así la imagen de la capital como un destino diverso y descentralizado.
En el ámbito del turismo de reuniones, los recintos capitalinos lograron concretar al menos tres nuevos congresos y convenciones, lo cual representa un impulso importante para la economía local y el posicionamiento de la CDMX como un centro para eventos internacionales.
La Ciudad de México fue reconocida con cuatro premios turísticos: el programa Chapultepec, Naturaleza y Cultura recibió el galardón de la revista española Aire Libre como mejor producto turístico de naturaleza; la revista Excelencias Turísticas otorgó el Premio Mágico en la categoría Ciudad de Excelencias; la publicación mexicana México Desconocido premió a la CDMX como mejor destino para reuniones, convenciones, incentivos y eventos; y la plataforma TripAdvisor incluyó a la capital en su lista de los Top 5 Destinations de México.
Además, se llevó a cabo con gran éxito el encuentro Precopeo Chilango, en el que participaron más de 250 integrantes del sector turístico. Durante el evento se presentó ante más de 30 compradores internacionales y 10 medios de comunicación del extranjero la nueva política turística de la capital, así como su renovada oferta.
En el marco del Tianguis, se firmaron 10 convenios y cartas de colaboración en materia turística con diversos actores del sector: con Aeroméxico para promover la conectividad aérea; con la Alianza Metropolitana de Turismo Social que involucra a seis entidades federativas (Estado de México, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos y Guerrero); con la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes de la CDMX; con el municipio de Mexicali, Baja California, para promoción turística cruzada; con CONCANACO Servytur para impulsar la campaña “Gran Escapada”; con la agencia GrinGo para realizar eventos de promoción en Estados Unidos y reforzar la nueva ruta Phoenix-CDMX; con el Consejo Mexicano de Turismo Deportivo; con el estado de Morelos para la participación conjunta en encuentros de cocineras tradicionales; con el Colegio Internacional de Profesionales en Turismo y Gastronomía, para intercambio de información, capacitación y promoción; y con el Consejo Mundial de Lucha Libre, para la difusión de la capital como destino turístico.
Asimismo, la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México participó como testigo en dos convenios firmados entre la Secretaría de Turismo federal y la Asociación de Ciudades Patrimonio, así como entre FEMATUR y el Grupo Mizue.