Metrópoli

La Ciudad de México se convertirá durante mayo y junio en una gran sala de cine al aire libre y en espacios culturales

Cine gratuito y ambientalista toma la ciudad: más de 200 funciones en mayo y junio

Cine en la Ciudad

La Ciudad de México se convertirá durante mayo y junio en una gran sala de cine al aire libre y en espacios culturales con más de 200 funciones gratuitas en casi 50 sedes, gracias a la iniciativa Cine en la Ciudad, organizada por la Secretaría de Cultura capitalina en coordinación con PROCINECDMX y la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México.

Esta programación, que abarca 13 alcaldías, tiene como eje el derecho a la cultura y la reflexión ambiental, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra cada 5 de junio. Entre los títulos destacados se encuentra No Other Land, documental ganador del Óscar 2025 por Mejor Largometraje Documental, que retrata el despojo de la comunidad palestina. Tendrá 25 funciones en la capital.

También se proyectará Las Mujeres del Alba, dirigida por Jimena Montemayor, con 32 funciones; Lluvia, ópera prima de Rodrigo García Saiz, que contará con 40 proyecciones; Sujo, de Astrid Rondero y Fernanda Valadez, con 23 funciones, y La Falla, de Alana Simões, con otras 23 funciones en el marco del Día del Maestro.

En el plano de los cortometrajes, se presentarán dos programas especiales: Guardianes de la Vida y una selección de la Red Mexicana de Periodistas Ambientales. Son en total 15 trabajos que abordan temas como la defensa del territorio, la crisis climática, la soberanía alimentaria y la biodiversidad. Entre ellos se encuentran De lo que Hablan los Árboles, Adopta, No Compres y Muyu Warmikuna, provenientes de distintas regiones y miradas.

Las sedes son tan diversas como las historias que se contarán en pantalla. En Iztapalapa se proyectará cine en las UTOPÍAS y FARO Oriente, así como en cineclubes comunitarios. En Cuauhtémoc, los recintos incluyen el Centro Cultural José Martí y el Cine Club Vicente Rojo. También habrá funciones en Coyoacán, Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Tláhuac, Milpa Alta, Magdalena Contreras, Álvaro Obregón, Iztacalco y Azcapotzalco.

Esta oferta busca acercar el séptimo arte a todos los sectores, impulsando una ciudad culturalmente activa, reflexiva y accesible. La cartelera completa puede consultarse en www.cineenlaciudad.cdmx.gob.mx, así como en las redes sociales del Fideicomiso PROCINECDMX y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

Tendencias