Metrópoli

Se propuso a la Ciudad de México como sede corporativa, destacando su talento, seguridad y conexión con Europa

CDMX busca atraer inversiones italianas: Sedeco encabeza encuentro con empresarios del norte de Italia

Hoy No Circula | viernes 2 de mayo. El programa se mantiene operando con normalidad después del descanso oficial.
CDMX Archivo

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de la Ciudad de México sostuvo una reunión con una delegación empresarial del norte de Italia con el objetivo de explorar oportunidades de inversión y fortalecer la relación económica bilateral.

La titular de Sedeco, Manola Zabalza, indicó que “México ha reforzado su papel activo en la modernización de sus acuerdos internacionales, cuyo proceso de ratificación avanza, y del cual la Ciudad de México busca ser protagonista mediante un entorno de inversión sólido y competitivo”.

Zabalza también señaló que el país ha hecho un esfuerzo significativo por actualizar su acuerdo comercial con la Unión Europea.

“México ha sido un socio confiable y esa ha sido la tendencia a lo largo de su historia”, afirmó.

La reunión permitió a empresarios italianos de sectores como la industria automotriz, farmacéutica, manufactura, energía, robótica y economía circular presentar sus intereses de expansión y conocer las ventajas que ofrece la capital del país. Muchas de estas empresas ya operan en otras entidades como Monterrey o el Estado de México.

Por su parte, Arturo Palacios, director general de la Agencia de Atracción de Inversiones (inCDMX), destacó que la Ciudad de México es un punto estratégico por su peso económico y político, además de contar con infraestructura avanzada, mano de obra calificada y un mercado de consumo amplio.

“Sedeco tiene la disposición para facilitar el establecimiento de inversiones en la Ciudad de México, ofreciendo asesoría para identificar espacios, socios estratégicos y procesos”, explicó.

Palacios añadió que una opción atractiva para las empresas extranjeras es mantener sus plantas productivas en otras entidades y trasladar sus oficinas centrales a la capital, aprovechando la cercanía con instancias federales y su ecosistema competitivo.

La relación entre Italia y México tiene una sólida base social y económica. De acuerdo con el Censo del INEGI, en el país residen 6 mil 619 personas de origen italiano y, solo entre enero y marzo de 2025, se registraron 44 mil 951 llegadas aéreas de turistas italianos. En materia comercial, las exportaciones de la Ciudad de México hacia Italia alcanzan los 160 millones de dólares, mientras que las importaciones suman 3 mil 77 millones, reflejo de un intercambio dinámico con margen de expansión.

Tendencias