
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) reforzó su Unidad Canina de Policía de Investigación (PDI) con la incorporación de los perritos Boss y Thor, dos nuevos integrantes especializados en tareas de investigación en delitos contra la salud.
Gracias a su agudo sentido del olfato, estos elementos caninos pueden señalar a los agentes de Investigación el lugar exacto donde se ubiquen drogas, explosivos o restos óseos, mediante señales como ladridos, aullidos o posturas específicas como sentarse.
La Fiscalía mencionó que estos nuevos integrantes permiten fortalecer las investigaciones tanto de delitos comunes como de alto impacto, y resultan fundamentales en las estrategias para procurar justicia y contribuir a la seguridad de la población.
Thor, un labrador, fue adiestrado para encontrar narcóticos. Su temperamento amigable le permite una interacción cercana con la ciudadanía y refleja una imagen de servicio más que de intimidación.
En tanto que Boss, un pastor alemán, destaca por su doble capacidad para detectar sustancias ilícitas y localizar restos humanos.

Juan Carlos Cerón Gallegos, agente de la Policía de Investigación (PDI) y compañero de Boss, explicó que este pastor alemán inicialmente fue adiestrado para detectar papel moneda y sustancias como marihuana, cocaína y metanfetaminas. No obstante, debido a las necesidades operativas en la búsqueda de personas, posteriormente fue adiestrado para identificar restos humanos.
Miguel Alonso Vizcarra Hernández, comandante en jefe de la Unidad Canina, compartió que Boss y Thor tienen dos años de edad y fueron donados a la Fiscalía CDMX. Con ello, la institución se convierte en la única del país que cuenta con canes adiestrados con doble función: detectar rastros de sangre, piel o piezas dentales, al tiempo que localizan enervantes o explosivos.
Víctor Manuel García Moreno, agente a cargo de Thor, destacó que es un perro muy sociable y apto para interactuar con infantes, adultos mayores y personas con discapacidad. Además, enfatizó que los elementos caninos se ganan la confianza de la ciudadanía por su disciplina, lealtad y entrenamiento especializado.
La Unidad Canina fue creada el 31 de agosto de 2022 y cuenta con seis binomios caninos para apoyar a la Policía de Investigación en situaciones de emergencia, como el huracán Otis en Guerrero, donde uno de ellos ayudó a localizar a una niña arrastrada por la corriente, o en la búsqueda de una menor de dos años sustraída de su hogar en la alcaldía de Xochimilco.