
Autoridades capitalinas y mexiquenses ejecutaron la “Operación Fortaleza” que consiste en cateos en 30 puntos distintos de las alcaldías Cuauhtémoc e Iztapalapa, en la Ciudad de México, en busca de locales comerciales y bodegas donde se distribuyen y almacenan autopartes y vehículos robados.
En tanto, en el Estado de México, las autoridades mexiquenses, realizaron acciones operativas en 50 puntos de manera simultánea.
Los municipios donde intervino la “Operación Fortaleza” fueron Almoloya de Juárez, Atenco, Chapa de Mota, Coyotepec, Ecatepec, Lerma, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Texcoco, así como en Tezoyuca, Tlalnepantla, Toluca, Tultitlán, Valle de Chalco y Zumpango.
Cuando las autoridades arribaron a la avenida Las Torres en el municipio de Valle de Chalco, para desarrollar un cateo a un establecimiento, comerciantes armados dispararon en contra de los elementos policiacos, ya que no estaban de acuerdo en que inspeccionaran sus locales.
Los vendedores se pararon en uno de los camellones de la vialidad para atacar a balazos a los policías. Luego del enfrentamiento, tres personas fueron detenidas.
En el marco de la estrategia conjunta contra el robo de vehículo que llevan a cabo autoridades de ambas entidades, la “Operación Fortaleza” se llevó a cabo en colaboración con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SS) y de la Fiscalía mexiquense, con apoyo del Gobierno de México, a través de Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Defensa, Secretaría de Marina y la Guardia Nacional.