Metrópoli

El nuevo proyecto contempla la habilitación de 34 km de infraestructura ciclista sobre esta vía

Celebran con gran rodada ciclista la próxima ciclovía “Gran Tenochtitlan” en Calzada de Tlalpan

La movilización recorrió 15 kilómetros sobre la Calzada de Tlalpan, desde el Estadio Azteca hasta el Zócalo capitalino

Cientos de ciclistas se dieron cita este fin de semana para participar en la “Gran Rodada Ciclista Tenochtitlan”, una movilización que recorrió 15 kilómetros sobre la Calzada de Tlalpan, desde el Estadio Azteca hasta el Zócalo capitalino, con el objetivo de celebrar la próxima inauguración de la ciclovía “Gran Tenochtitlan”.

El nuevo proyecto, anunciado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, contempla la habilitación de 34 kilómetros de infraestructura ciclista sobre esta vía, que será transformada como parte de los preparativos rumbo al Mundial de 2026. La rodada fue organizada por el Subsistema de Educación Comunitaria PILARES, bajo la coordinación de Javier Hidalgo, y reunió a seiscientas personas.

Durante el acto protocolario, Amellaly Sánchez Meza, directora del programa Ponte Pila, leyó un mensaje de Javier Hidalgo, quien recordó que esta conquista ciclista forma parte de una larga lucha por mejores condiciones viales y el derecho a la movilidad. “La lucha continúa, gracias a la jefa de Gobierno por crear esta ciclovía que recorrerá una de las vías más importantes de la ciudad”, expresó Sánchez Meza.

En tanto, el arquitecto y cronista ciclista Rogelio García Mora Pinto subrayó la relevancia histórica de la Calzada de Tlalpan, que desde la época colonial ha sido una arteria clave en el desarrollo urbano y fue, además, la primera vía con transporte público en la capital.

Tendencias