
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó que recuperó 37 inmuebles destinados a casa habitación en diez municipios mexiquenses, todos con denuncias por el delito de despojo.
Como parte de la “Estrategia para la Restitución de la Propiedad”, las acciones se llevaron a cabo entre el 7 y el 10 de mayo en Atlautla, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Tecámac y Valle de Chalco. Participaron elementos de la Fiscalía estatal, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) y policías municipales.
De acuerdo con información oficial de la Fiscalía mexiquense, los inmuebles fueron asegurados con el objetivo de restituirlos a sus legítimos propietarios: uno en Atlautla, uno en Chalco, dos en Chicoloapan, cuatro en Chimalhuacán, 11 en Ecatepec, dos en Ixtapaluca, tres en La Paz, cuatro en Nezahualcóyotl, ocho en Tecámac y uno en Valle de Chalco.
En Ecatepec, además de la recuperación de propiedades, se presentaron dos casos relevantes. En el primero, fue detenido Moisés “N”, presunto miembro del sindicato “USON” y del grupo “Los Mayas”, señalado por haber ingresado con cerca de 30 personas a un domicilio particular. Cambiaron las chapas y ocuparon la vivienda, pero vecinos activaron la alarma vecinal y lograron retenerlo cuando intentaba huir. La Fiscalía acudió al sitio, aseguró el inmueble y lo dejó bajo resguardo de la Policía Municipal.
En el segundo caso, elementos de la Fiscalía, con apoyo de la Marina y la policía local, recuperaron otra vivienda ocupada desde el 4 de marzo por integrantes del grupo “Los 300”, quienes ingresaron de forma violenta y negaron el acceso a su ocupante. La víctima presentó denuncia y acreditó la propiedad, lo que permitió a las autoridades asegurar el inmueble, que al momento de la intervención no estaba ocupado.
También en Ixtapaluca fue detenida Arely Yoselin “N”, presuntamente implicada en hechos relacionados con despojo. Ella y Moisés “N” fueron puestos a disposición del Ministerio Público, que determinará su situación jurídica. Cabe recordar que deben ser considerados inocentes hasta que se dicte sentencia condenatoria.
Las investigaciones apuntan a que diversas organizaciones autodenominadas “sindicatos”, con presencia en el Valle de México, están involucradas en delitos contra la seguridad de la propiedad y la posesión de inmuebles. En el marco de la Operación “Enjambre”, se indaga también la posible colusión de exfuncionarios del Ayuntamiento de Ecatepec, quienes habrían favorecido y protegido a grupos como “Los 300” y “UPREZ”.
Entre el 1 de abril y el 10 de mayo, como parte de esta estrategia, han sido recuperados un total de 193 inmuebles en municipios como Acolman, Atlautla, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nextlalpan, Tecámac, Toluca, Valle de Chalco y Zumpango.