Metrópoli

Legisladores reconocen que llevar la administración de Azcapotzalco no es fácil, ya que es una demarcación con raíces prehispánicas, industriales, culturales y populares

Alcaldesa de Azcapotzalco destaca reducción del 14% en delitos

Alcaldesa de Azcapotzalco comparece ante el Congreso local

La alcaldesa en Azcapotzalco, Nancy Núñez Reséndiz, dio a conocer que hubo una disminución del 14 por ciento en el total de delitos durante el primer trimestre de 2025, respecto al mismo periodo de 2024, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Lo anterior durante su comparecencia ante las Comisiones Unidas de Administración Pública Local, la de Alcaldías y Límites Territoriales, y la de Gobierno y Políticas Públicas del Congreso local.

En su informe, la alcaldesa de Azcapotzalco adelantó que se modernizará el C4 e incrementará el número de patrullas y moto patrullas, para reforzar la seguridad: y propuso la realización de un parlamento metropolitano.

Proyectos insignia

También señaló como proyectos insignia de su administración: Bienestar en tu comunidad, Parques y Espacios Bienestar, Cruces Seguros, Planeando mi Barrio, Bachetón, Hecho en Azcapo, Patrulla Violeta, Mujeres Plomeras, Servidoras y Servidores del Pueblo Chintololo.

En materia de obras de infraestructura urbana, afirmó que es prioritario el desarrollo de la infraestructura en beneficio de la población; comentó que Azcapotzalco es la primera alcaldía en que el gobierno capitalino ha destinado recursos para la construcción de una Utopía en el deportivo Ceylán; y que a través de Parques y Espacios Bienestar se rescataron más de 10 espacios entre los que se destacan Alameda Norte y Azcatl Paqui.

La alcaldesa destacó que es fundamental la transparencia para combatir la corrupción, la extorsión y otros ilícitos; además comentó que se han utilizado múltiples canales para recibir y atender la demanda ciudadana.

Las y los legisladores que participaron durante la comparecencia coincidieron en que no es tarea sencilla llevar la administración de Azcapotzalco, ya que se trata de una demarcación con profundas raíces prehispánicas, industriales, culturales y populares.

Celebraron la estrategia de seguridad emprendida por la alcaldesa pues se ha centrado en crear, establecer y fortalecer una cultura de paz mediante cuatro ejes: percepción ciudadana, proximidad social, uso de tecnología de punta y un nuevo modelo de operatividad. Lo que ha propiciado que durante seis meses se han registrado bajas significativas en la incidencia delictiva.

Además celebraron que actualmente el Gobierno de la alcaldía es más cercano a sus habitantes, debido a que las acciones, políticas y obras emprendidas por la alcaldesa son fruto de un principio de proximidad y sensibilidad social, “más territorio, menos escritorio”.

Y destacaron el fomento al autoempleo, valoraron el empoderamiento, capacitación para el empleo y desarrollo cultural, mismos que han fungido como ejes prioritarios para facilitar e impulsar el desarrollo económico en la demarcación.

Tendencias