
La Junta de Asistencia Privada de la Ciudad de México imparte cursos de capacitación, seminarios y convenios con entidades que ayudan a personas vulnerables de la republica.
A palabras de la Directora de Programas asistenciales de la JAP, Gabriela Lobato, " las Instituciones de Asistencia Privada reciben el apoyo de la JAP de distintas maneras y en distintas materias, siempre apegadas a la normatividad que rige a la JAP".
“Pues les apoyamos en temas normativos, financieros, fiscales, ayudamos a que tengan una mejor gestión en sus propias instituciones, lo que garantiza su permanencia y la del servicio que brindan a las poblaciones vulnerables”, expresó.
“La capacitación de personal de las Instituciones de Asistencia Privada (Iap) tiene por objeto habilitarlas de conocimientos competencias y actitudes que faciliten sus servicios a la población que ellas mismas benefician” aseguró Lobato Belmont, continuó.
Asimismo, Lobato Belmont comentó que independientemente del tamaño y la personalidad de las instituciones, estas implementaciones serán completamente gratuitas.
“Las capacitaciones que nosotros ofrecemos, no las cobramos, de modo que cualquier institución sea grande, mediana o pequeña no paga esa capacitación, todas -las instituciones- tienen acceso a cualquier actividades o capacitación que nosotros generemos”, dijo.
En cuanto a los convenios que la dependencia establece con entidades, universidades, asociaciones y empresas, tienen como objetivo ayudar de la misma manera el labor de la Iap y sus beneficiarios; teniendo de ejemplo la firma con bufetes de abogados los cuales orientarán de manera gratuita a personas de la tercera edad en temas como testamento y otros tramites.
“Es parte de nuestra responsabilidad -de la JAP- generar esos convenios para garantizar la actualización de esas habilidades que queremos reforzar en las instituciones”, finalizó.