Metrópoli

Este fin de semana, el alcalde Janecarlo Lozano encabezó la inauguración del sendero número trece en la avenida Congreso de la Unión

Gustavo A. Madero suma 13 Senderos de Paz: recuperan Congreso de la Unión y San Felipe de Jesús

Foto: Especial

La alcaldía Gustavo A. Madero continúa con su estrategia de recuperación del espacio público y fortalecimiento del tejido social a través de la creación de Senderos de Paz, Seguridad y Esperanza. Este fin de semana, el alcalde Janecarlo Lozano encabezó la inauguración del sendero número trece en la avenida Congreso de la Unión, acompañado por tres mil vecinos que participaron en una caminata simbólica.

Vestidos con playeras rosas y portando bengalas de humo, habitantes de diversas colonias recorrieron los 3.1 kilómetros de la obra, que se extiende desde el Circuito Bicentenario hasta la Calzada San Juan de Aragón. “La caminata que denominamos por la Paz, la Seguridad para Gustavo A. Madero, es para nuestros hijos; construimos la mejor alcaldía de la Ciudad”, afirmó el edil durante el evento.

El nuevo sendero cruza colonias históricamente olvidadas como Estrella, Aragón la Villa, Tres Estrellas, Mártires de Río Blanco, 7 de Noviembre, Belisario Domínguez, Tablas de San Agustín, Bondojito, Aragón Inguarán, Granjas Modernas y San Juan de Aragón. La intervención contempló la instalación de 217 luminarias sobre el camellón y otras 18 en accesos de la Línea 4 del Metro, la pintura de 3 mil 394 metros cuadrados en columnas del viaducto elevado y la remodelación integral del área verde.

Uno de los elementos más llamativos es la colocación de nueve arbustos tallados con formas de animales como caballos, elefantes, jirafas y un mamut frente al Metro Talismán, en alusión a los restos fósiles hallados en esa zona. A lo largo del camellón también fueron sembradas 15 mil plantas nuevas.

En total, desde el inicio de su administración, Janecarlo Lozano ha construido 16 kilómetros de estos senderos que combinan seguridad, arte y naturaleza. “Hace muchos años, al conducir por Congreso de la Unión desde la alcaldía Venustiano Carranza, veíamos murales y jardineras. Pero al entrar a GAM, solo abandono. Eso no ocurrirá nunca más”, expresó el alcalde.

Además, en la colonia San Felipe de Jesús, la alcaldía entregó otro tramo renovado sobre la avenida Tepatitlán, entre Orizaba y el Anillo Periférico. Ahí se rehabilitó un kilómetro de vialidad con la colocación de 224 luminarias (48 de ellas en fachadas), la pintura de 58 casas y la creación de 19 murales con motivos culturales.

El camellón también recibió una velaria nueva, cuatro bancas, 3 mil plantas y más de 900 metros lineales de gravilla decorativa. Se bachearon 542 metros cuadrados y se retiraron 35 metros cúbicos de escombro acumulado.

Tendencias