Metrópoli

Aseguraron que la FIFA pretende imponer sólo servicios de taxis por aplicación durante dicha temporada

Taxistas del AICM alertan que serán relegados durante el Mundial

taxis aicm Los taxistas aseguran que se están violando las leyes vigentes.

Taxistas que operan en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) denunciaron que la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) pretende impedir que taxis autorizados en esta zona federal brinden sus servicios de transporte durante el Mundial de 2026. En su lugar, aseguraron, pretende colocar únicamente a vehículos que trabajan por aplicación.

Señalaron que es una medida que la FIFA pretende imponer al Gobierno de México sin importarle que durante el desarrollo de dicho evento internacional, miles de familias de taxistas autorizados se queden provisionalmente desamparadas.

“La FIFA ha impuesto una serie de condiciones al gobierno de México, relacionadas con los estadios en los que se llevarán a cabo los eventos, trámites migratorios, seguridad pública, etcétera”, señalaron los taxistas.

Quienes aseguran que entre las exigencias se incluyó que las empresas de transporte que operan a través de aplicaciones puedan prestar sus servicios en los aeropuertos sin ningún obstáculo (actualmente los taxis por aplicación tienen prohibido operar en las instalaciones federales).

A través de un comunicado precisaron que para cumplir con dicha exigencia de la FIFA, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT); diversas dependencias del gobierno federal y autoridades que operan los aeropuertos de la república mexicana, están ejecutando una estrategia para eliminar obstáculos y lograr que los taxis de aplicación puedan operar. Los taxistas autorizados temen ser relegados de manera definitiva.

“Así que muy seguramente en breve veremos como se endurecen las acciones de la Secretaría de Infraestructura en contra de los taxistas y como se continua con las complacencias para que aquellas empresas operen en los aeropuertos, ante lo que también es seguro que venga la reacción de los trabajadores del volante, que es un sector tradicionalmente combativo cuando se trata de defender sus derechos”, concluyeron.

Tendencias