
Con el objetivo de prevenir la violencia política contra las mujeres en razón de género durante el Proceso Electoral Local Extraordinario 2024-2025, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) impartió una sesión virtual de capacitación dirigida a personas candidatas al Poder Judicial local.
Durante la jornada se abordaron conceptos clave sobre violencia contra las mujeres en entornos digitales, además de proporcionar herramientas para identificar, atender y denunciar agresiones como publicaciones denigrantes en redes sociales, difusión de contenido íntimo sin consentimiento y divulgación de datos personales.
“La intención es brindar elementos básicos para identificar y prevenir la violencia política contra las mujeres, especialmente en medios digitales, para poder actuar oportunamente”, explicó la consejera electoral Maira Melisa Guerra Pulido. La consejera también invitó a las participantes a integrarse a la Red de Candidatas y posteriormente a la Red de Personas Electas, espacios creados para compartir experiencias y fortalecer la participación femenina en política.
Por su parte, la consejera electoral Erika Estrada Ruiz reconoció el avance de las mujeres en el ámbito político y subrayó el papel de los organismos electorales para garantizar condiciones de igualdad: “Nos toca capacitar y sensibilizar, pero también prevenir y, de ser necesario, aplicar medidas cautelares cuando se identifiquen conductas que atenten contra la participación política de las mujeres”.
La capacitación fue impartida por la especialista Sonia Martínez Díaz-Covarrubias bajo el título “Hacia una elección sin violencia de género”, y abarcó temas como estereotipos de género, derechos políticos de las mujeres y ciberacoso. También participó Elisa Fernanda Barreto Pérez, subdirectora de Género e Igualdad Sustantiva del IECM.