
La jea de Gobierno, Clara Brugada, anunció una serie de acciones en favor de más de 42 mil trabajadoras y trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México, como parte de su compromiso por mejorar las condiciones laborales del personal capitalino. En un acto realizado en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, informó que este año se destinarán mil 235 millones de pesos para avanzar en esta agenda.
“Gracias a ustedes esta ciudad late”, expresó Brugada ante cientos de trabajadores reunidos.
“No podemos ser candil de la calle y oscuridad de nuestra casa. Uno de mis compromisos más importantes con la base trabajadora es saldar esa deuda histórica que tenemos con ustedes”.
Entre las principales medidas anunciadas se encuentra la basificación de los 24 mil trabajadores de Nómina 8 durante el sexenio.
En 2025, el programa iniciará con los primeros 14 mil empleados. Además, se otorgarán 4 mil 218 dígitos sindicales este mismo año, como parte de un proceso progresivo para regularizar a los 20 mil trabajadores que aún no cuentan con ese reconocimiento.
También se entregarán 800 plazas por defunción, se realizará la renivelación por jubilación de 6 mil 353 personas y se abrirá una nueva cuenta del programa Plaza por Plaza, que busca facilitar la jubilación y el relevo generacional entre 16 mil 727 trabajadores que desean ceder su lugar a un familiar.
Por su parte, el secretario de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton Falcón, subrayó que gracias a una política de austeridad, eficiencia en el gasto y una recaudación que creció más de 20 por ciento en el primer trimestre, la ciudad cuenta con finanzas sanas que permiten cumplir con estas medidas.
“El gobierno de Clara Brugada honra la tradición de los gobiernos progresistas, con una mirada centrada en el bienestar de las y los trabajadores públicos”, apuntó.
El presidente del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad, Aarón Ortega Villa, celebró que el nuevo gobierno capitalino esté impulsando una transformación laboral tangible.
“Estamos dispuestos a sumar esfuerzos para que los planes de su administración estén a la altura de su visión y compromiso”.
En tanto, José Carlos Acosta Ruiz, coordinador general de Capital Humano de la Secretaría de Finanzas, destacó que la basificación del personal no es solo una formalidad, sino un acto de justicia
“Es dignificar la labor de quienes han servido con compromiso a la ciudad”.