Metrópoli

Los organilleros buscan que su labor sea reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la CDMX

Inauguran el Tercer Festival de Organilleros de Mexico

Tercer Festival de Organilleros

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Autoridad del Centro Histórico (ACH), inauguró el Tercer Festival de Organilleros de la capital que se realiza este fin de semana en la Alameda Central.

Este festival busca difundir la tradición, trabajo y memoria histórica de los organilleros en el país mediante exposiciones fotográficas, interpretaciones musicales bailables típicos mexicanos, exposición de organillos y un gran desfile desde calle Madero, hasta el Kiosco de la Alameda Central.

Las y los organilleros han luchado para lograr obtener su reconocimiento como “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Ciudad de México”.

Durante el acto inaugural, se enfatizó un poco de la historia de los organilleros en el Centro Histórico, la importancia que tienen en la Ciudad y el apoyo que se les estará brindando hasta lograr su declaratoria como patrimonio inmaterial.

El coordinador de la ACH, Carlos Cervantes Godoy, recordó que desde la época del porfiriato, ya se escuchaban los organilleros que habían llegado desde Alemania, con hermosas melodías que llegaron para quedarse.

“Saludo la presencia de nuestros hermanos organilleros de Chile que asistieron y nos engalanan en este festival, en su país ya son reconocidos como patrimonio”, destacó Cervantes Godoy, quien también encabezó el corte del listón.

“Nosotros en la Ciudad de México, estaremos acompañando a los organilleros en los trámites para que estas actividades sean reconocidas como patrimonio intangible en la Ciudad de México. Estoy seguro que con su esfuerzo y con ayuda de nuestra Jefa de Gobierno Clara Brugada Molina, lo vamos a lograr”, explicó.

El representante de la secretaría de Cultura, Luis Alfonso Flores Avila, resaltó que es un gusto para la Secretaría de Cultura, Ana Francis López Bayghenel apoyar a la comunidad organillera de la Ciudad de México para que sigan siendo el “Soundtrack” que han marcado desde los años 1900´s ya se tiene conocimiento de su labor en Mexico, por ende, sumarán esfuerzos para lograr su reconocimiento como patrimonio cultural inmaterial de la Ciudad de México.

Roman Dichi, Secretario General de la Unión de Organilleros del Distrito Federal y la República Mexicana, mencionó que este festival muestra el trabajo urbano que los organilleros realizan en la Ciudad de México están sumando fuerzas para que pronto sean reconocidos como patrimonio.

Al finalizar el acto inaugural, los organilleros interpretaron melodías con el organillo, bailes típicos y el Coordinador Cervantes Godoy realizó la entrega de reconocimientos a miembros de familias de organilleros con gran historia y trayectoria en nuestro país.

Tendencias