
El Partido Acción Nacional en la Ciudad de México denunció el aumento de incidentes relacionados con montachoques en la alcaldía Tlalpan, especialmente en vialidades como Picacho-Ajusco, Calzada Acoxpa, San Fernando, así como en calles secundarias como La Esmeralda y La Joya.
Oscar Agüero, tesorero del PAN capitalino, hizo un llamado a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para reforzar la vigilancia en la zona y atender de manera urgente este tipo de extorsión vehicular. Señaló que muchas de las víctimas no denuncian, ya que logran resistirse al asalto, aunque no sin consecuencias.
“Los montachoques se han convertido en una nueva forma de extorsión en toda la Ciudad de México y los policías de tránsito, en vez de estar enfocados en detener a estos delincuentes, están ocupados buscando pretextos para cobrar multas a los conductores”, afirmó.
El panista acusó que una supuesta red de extorsionadores ha crecido con impunidad en la alcaldía. Según expuso, estos grupos provocan choques deliberadamente, intimidan a los conductores y les exigen pagos inmediatos en efectivo. Incluso, aseguró que algunos operan sin placas y en compañía de cómplices que se presentan en el lugar para reforzar la presión sobre la víctima.
Agüero también alertó sobre la operación de bandas originarias de Ecatepec que actúan en distintas alcaldías de la capital.
“La ciudad no puede seguir siendo tierra de nadie. Desde el PAN vamos a seguir presionando para que las calles sean seguras, no campos de extorsión disfrazados de accidentes”, sentenció.
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), el 30 por ciento de los intentos de fraude a aseguradoras en el país están relacionados con montachoques. Además, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México reportó un incremento del 15 por ciento en las denuncias por este delito en el último año, particularmente en vialidades de alto flujo.