Metrópoli

El proceso judicial extraordinario que se celebrará el próximo 1 de junio

IEEM y el INE realizan ejercicio de votación con enfoque inclusivo en Zinacantepec

IEEM y el INE realizan ejercicio de votación con enfoque inclusivo en Zinacantepec

Consejeras del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) participaron en un ejercicio de demostración de votación en una casilla seccional, convocado por la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en la entidad.

Durante la actividad, la consejera presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, indicó que si bien el proceso judicial extraordinario que se celebrará el próximo 1 de junio presenta algunas diferencias con elecciones anteriores —como el diseño de las boletas—, se mantienen condiciones similares a las de comicios pasados, lo que contribuye a la confianza ciudadana.

“Se trata de un ejercicio que abona a la certeza del proceso, organizado con el profesionalismo de siempre y que muestra los avances en accesibilidad e inclusión para todas las personas votantes”, señaló Pulido Gómez ante medios de comunicación, desde la Junta Distrital 40 ubicada en Zinacantepec.

En el acto estuvieron presentes también las consejeras electorales Paula Melgarejo Salgado, Sayonara Flores Palacios y July Erika Armenta Paulino, así como titulares de área y personal del IEEM. Durante la jornada, las y los asistentes presenciaron la explicación detallada del funcionamiento del Modelo de Casilla Seccional y las medidas diseñadas por el INE para garantizar el ejercicio libre y accesible del voto.

Entre dichas medidas se incluyen acciones específicas para personas con discapacidad motriz o visual, personas adultas mayores, mujeres embarazadas, personas acompañadas de menores y quienes forman parte de la comunidad trans.

En este último caso, se aplicará el protocolo trans, que garantiza el respeto a la identidad de género de la persona votante si sus rasgos físicos no coinciden con la fotografía de su credencial, siempre y cuando esté en la Lista Nominal.

En total, las casillas contarán con hasta 12 mamparas para marcar el voto en secrecía y una urna única donde se depositarán todas las boletas, lo que permitirá hacer más ágil el proceso de votación.

Durante el ejercicio, también participaron personas que simularon tener alguna condición de vulnerabilidad, a fin de verificar en la práctica la funcionalidad de las medidas implementadas. Al finalizar la demostración, las consejeras electorales del IEEM emitieron simbólicamente su voto.

Tendencias