Metrópoli

Estas medidas están diseñadas para garantizar el derecho al voto en condiciones de equidad a personas con discapacidad física, auditiva o visual

Casillas incluyentes: garantizan accesibilidad en la elección del Poder Judicial

Durante un simulacro, personal electoral aplicó los protocolos aprobados por el INE

Las casillas que se instalarán en la capital del país para la elección de personas juzgadoras, tanto a nivel local como federal, contarán con medidas de accesibilidad para personas con discapacidad, anunciaron el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) y la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE CDMX).

Durante un ejercicio de demostración realizado en el Salón de Eventos Héroes XXXIV del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, ambas instituciones mostraron a la ciudadanía los protocolos y adecuaciones que se implementarán en las casillas seccionales únicas el próximo 1 de junio.

Estas medidas están diseñadas para garantizar el derecho al voto en condiciones de equidad a personas con discapacidad física, auditiva o visual, así como a mujeres embarazadas, personas adultas mayores, personas transgénero y personas con enanismo.

Las casillas estarán ubicadas en domicilios amplios con rampas de acceso, señalización adecuada y mobiliario adaptado, como mamparas sobre mesas con sillas, para facilitar el proceso de votación a quienes no pueden permanecer de pie por tiempo prolongado.

“Estoy convencida de que los órganos electorales hemos resuelto la parte técnica lo mejor posible, dado el poco tiempo y la escasez de recursos con las que nos hemos tenido que enfrentar”, señaló la consejera presidenta del IECM, Patricia Avendaño Durán, quien recordó que se trata de una elección inédita e histórica en 19 entidades del país.

Avendaño hizo un llamado a la participación: “Invitamos a todas las personas ciudadanas, habitantes de esta gran capital, a que acudan a votar el primero de junio”.

Por su parte, la presidenta de la Junta Local del INE en la Ciudad de México, María Luisa Flores Huerta, explicó que se ha trabajado durante años para hacer más accesible el ingreso a la casilla y el acto de votar. “Queremos mostrarles qué es lo que van a encontrar diferente en esta casilla seccional única y cómo atenderemos a personas con algún tipo de discapacidad”.

La consejera del INE, Rita Bell López Vences, reconoció que, si bien no se lograron todas las adecuaciones deseadas por los recortes presupuestales, sí se implementaron las medidas indispensables para garantizar inclusión.

Durante el simulacro, personal electoral aplicó los protocolos aprobados por el INE, que incluyen desde el recibimiento hasta el acompañamiento al momento de votar y depositar la boleta en la urna.

Las autoridades reiteraron su compromiso con una jornada electoral accesible, inclusiva y respetuosa de los derechos de todas las personas. En la Ciudad de México se instalarán más de seis mil casillas para esta elección histórica.

Tendencias