Metrópoli

Además de la motocicleta y un automóvil en Iztacalco, se localizó un tercer vehículo, en la que los responsables se dieron a la fuga con dirección al oriente de la Ciudad, internándose en el Estado de México

Identifican a 4 criminales involucrados en el asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Ximena Josefina Guzmán y José Muñoz Vega, colaboradores de Clara Brugada asesinados este 20 de mayo
Ximena Josefina Guzmán y José Muñoz Vega, colaboradores de Clara Brugada asesinados este 20 de mayo Crédito: Redes sociales / X

La Fiscalía y Policía capitalinas identificaron a un autor material y a tres personas más que participaron en la ejecución de Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de Gobierno, Clara Brugada y de José Muñoz, su asesor, el pasado 20 de mayo en la Calzada de Tlalpan.

De acuerdo con las primeras líneas de investigación, uno de los sujetos efectuó el ataque a mano armada, mientras que otros tres apoyaron en la conducción y logística de los tres vehículos que fueron abandonados en distintos puntos de la Ciudad de México, sin que al momento se conozca su identidad.

La fiscal general, Bertha Alcalde y el jefe de la policía capitalina, Pablo Vázquez, detallaron que al momento no se cuenta con un móvil concluyente de los autores intelectuales y de las causas del ataque. Sin embargo, mencionaron que el crimen fue planeado, incluso tienen conocimiento de que una persona vigilaba a las víctimas en días previos en el sitio donde fueron asesinados.

Funcionarios Fiscal Bertha Alcalde y jefe de la policía Pablo Vázquez. (Adrián Contreras)

Vázquez Camacho compartió que desde que se tuvo conocimiento del ataque, la Policía de la Ciudad de México activó un operativo con personal especializado, quienes apoyados por el sistema de videovigilancia del C5, dieron seguimiento a los agresores, en el cual se aseguró una motocicleta color negro a pocos metros del lugar de la agresión, donde también se encontraron diversas vestimentas abandonadas, presuntamente utilizadas por el autor material.

Posteriormente, el personal en campo ubicó y aseguró un vehículo color azul en la alcaldía Iztacalco, que habría servido como medio de transporte a los agresores después de abandonar la motocicleta. Tanto la motocicleta como el vehículo fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

Asimismo, se identificó un tercer vehículo, una camioneta color gris, en la que, tras abandonar el vehículo azul, los presuntos responsables se dieron a la fuga con dirección al oriente de la Ciudad, internándose en el Estado de México.

En tanto, Alcalde Luján mencionó que José falleció a causa de cuatro impactos de bala, en tanto que Ximena, quien era la conductora del vehículo, fue alcanzada por ocho proyectiles.

En el sitio se identificaron ocho casquillos de bala calibre nueve milímetros, arma que, subrayó la fiscal, no está relacionada con otro delito ocurrido en el pasado.

Cuando se analizaron los vehículos, las pruebas arrojaron que se encuentran alterados en sus números de serie y cuentan con reportes de robo.

Del caso se realizaron pruebas periciales dactilares, las cuales arrojaron resultados negativos, por lo que los agresores podrían haber utilizado guantes para que su identidad no sea ubicada. En los vehículos abandonados se hallaron varias prendas que están bajo análisis.

“La hipótesis que se menciona sobre si esto pudiera ser respuesta de tensiones previas, hasta el momento la investigación, que insisto, está enfocada en la identificación, localización y detención de los autores materiales, no ha arrojado información que nos permita concluir que en ese sentido que esa sea la que esa sea la razón”, dijo Vázquez Camacho.

Tanto Vázquez como Alcalde revelaron que las víctimas no recibieron amenazas en dias previos a su muerte ni existen líneas de investigación que apunten a que los agresores tuvieron acceso a la agenda de la jefa de Gobierno. Asimismo, consideran que sería una sobrereacción ejecutar un dispositivo de seguridad a otros funcionarios del Gobierno capitalino.

Ambos funcionarios ​prefirieron no afirmar si el ataque fue planeado y ejecutado por algún cártel o célula delictiva:

“Nuestro deber es no adelantarnos, es agotar todas las líneas de investigación que pudieran estar relacionadas con este lamentable hecho. Esto implica de nuevo las líneas que tienen que ver con el ámbito personal, las líneas que tienen que ver con su ámbito profesional, el tipo de labores que realizaban, entre otras cosas. No podemos concluir, que esto esté vinculado al crimen organizado, mucho menos hablar en estos momentos de un grupo de crimen en específico, nuestra labor es de nuevo agotar, todos los actos de investigación que eh tengamos, que podamos hacer de acuerdo a la información disponible y que recabemos”, expresó la fiscal.

Ante las especulaciones del posible fallo de las cámaras del C5 en Calzada de Tlalpan que podrían trabar las indagatorias para capturar a los agresores, Vázquez Camacho manifestó que la Fiscalía y la policía tuvieron hubo acceso a los dispositivos de videovigilancia.

“Fue justamente ese acceso a las cámaras del C5 con el complemento de cámaras particulares que proveo la ciudadanía a quienes les agradecemos mucho la confianza en la Policía y en la Fiscalía para ello. Fue gracias a ese seguimiento que se logró trazar la ruta de los presuntos agresores e identificar dónde abandonaron los vehículos que fueron puestos a disposición como se como se refirió”.

Para lograr los avances, se integró un grupo de investigación interinstitucional con operaciones las 24 horas del día, los siete días de la semana, donde se comparte información de inteligencia y se establecen las consignas operativas de la investigación para, eventualmente, ubicar y detener a los autores materiales e intelectuales.

Tendencias