Metrópoli

Acuerdan reforzar las acciones interinstitucionales para proteger a la población ante la próxima temporada de lluvias

Solicita alcaldesa de Ecatepec construcción de presas para mitigar inundaciones

Ecatepec

La alcaldesa de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss hizo un llamado urgente para construir presas de gavión en la Sierra de Guadalupe, con el fin de reducir el riesgo de inundaciones en la zona, para lo cuál pidió el apoyo coordinado de los tres niveles de gobierno para atender esta problemática. “Necesitamos hoy más que nunca su acompañamiento.

Es crucial que trabajemos juntos en esta etapa”, expresó Cisneros Coss durante la reunión, en la que estuvieron presentes la secretaria de Salud, Macarena Montoya Olvera, y el coordinador General de Protección Civil, Adrián Hernández Romero, entre otros funcionarios estatales y representantes de organismos como CAEM, CEPANAF y Probosque.

La presidenta municipal destacó que, aunque en Ecatepec ya se han realizado trabajos preventivos, la atipicidad de las condiciones climáticas actuales exige medidas adicionales para minimizar los efectos de posibles lluvias intensas. “Confiamos en que estas acciones ayudarán a reducir las consecuencias”, señaló.

En el encuentro, Francisco Reyes Vázquez, director del organismo de agua Sapase, cuestionó el avance en la autorización de 18 presas de gavión propuestas para la Sierra de Guadalupe, las cuales ayudarían a controlar el escurrimiento de agua que, en temporada de lluvias, pone en riesgo a miles de habitantes de Ecatepec.

Al respecto, Juan Gerardo Valverde, representante de la Coordinación General de Conservación Ecológica, informó que de las 166 presas existentes en la Sierra de Guadalupe, 61 se ubican en Ecatepec.

Sin embargo, solo 43 están operativas, cuatro han colapsado y 14 ya cumplieron su vida útil, de las cuales dos presentan filtraciones y requieren reparación. Valverde detalló que existe un proyecto para construir 34 nuevas presas (33 de gavión y una de mampostería), pero aunque a principios de 2024 se entregó un anteproyecto de 12 presas a la CAEM, no se han registrado avances. No obstante, mencionó que, gracias a un convenio con Pronatura México A.C., se gestionaron recursos internacionales para edificar 80 presas en la zona.

“Este año comenzamos con 18 presas en Coacalco, y en los próximos dos años se construirán 29 más. Esperamos que antes de finalizar 2025 podamos iniciar al menos una en Ecatepec”, explicó Valverde.

Por su parte, Laura Barranco, directora de Medio Ambiente y Ecología municipal, recordó que más del 50% del suelo urbano de Ecatepec es inundable, según el Plan de Desarrollo Urbano, y solicitó a la CAEM intervenir para desfogar las fosas sépticas en la colonia Laguna de Chiconautla.

Autoridades de la Comisión respondieron que en esa zona ya se han realizado más de 400 limpiezas. Como medida preventiva, el coordinador general de Protección Civil estatal, Adrián Hernández Romero, ofreció al municipio el apoyo de personal especializado, así como colchonetas y víveres para la posible instalación de albergues temporales en caso de emergencias.

La sesión concluyó con el compromiso de reforzar las acciones interinstitucionales para proteger a la población ante la próxima temporada de lluvias.

Tendencias