
En el marco del proceso electoral que se llevará a cabo el próximo 1 de junio, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) intensificó su jornada informativa “Conoce tu boleta” con actividades en el Centro Cultural Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en el Museo Nacional de Antropología, con el objetivo de explicar a la ciudadanía el formato de las boletas y el procedimiento para elegir, por primera vez, a las personas que integrarán el Poder Judicial local.
Durante los encuentros, la consejera electoral Maira Melisa Guerra Pulido presentó los formatos muestra de las tres boletas que la ciudadanía capitalina recibirá el día de la jornada electoral: la boleta rosa para votar por quienes integrarán el Tribunal de Disciplina Judicial; la azul para magistraturas, y la verde para juezas y jueces del Poder Judicial de la Ciudad de México. Cada boleta se diseñó en un color distinto para facilitar su identificación.
Guerra Pulido explicó que en la parte superior de cada boleta se encuentran recuadros en los que la persona votante deberá escribir el número de la candidatura por la cual desea emitir su sufragio.
Además, destacó que, en el caso de las boletas para elegir magistraturas y personas juzgadoras, la cantidad de candidaturas a votar varía de acuerdo con el Distrito Electoral Judicial Local correspondiente, mientras que para el Tribunal de Disciplina Judicial se utilizará la misma boleta en toda la ciudad.
La consejera también precisó que las boletas incluyen una columna adicional en la que se indica la sigla del poder que postuló a cada candidatura: Ejecutivo (PE), Legislativo (PL) o Judicial (PJ). Si la persona candidata se encuentra actualmente en funciones, se añadirá la sigla EF.
Durante la jornada informativa, tanto en el recinto universitario como en la explanada del museo, las y los asistentes tuvieron la oportunidad de practicar el llenado de un formato de boleta muestra y expresar sus dudas o comentarios sobre este nuevo ejercicio democrático.
Guerra Pulido exhortó a la ciudadanía a informarse sobre las personas candidatas a través del micrositio de la Elección del Poder Judicial, donde se encuentra la plataforma Conóceles Judicial, que permite consultar las trayectorias y propuestas de cada aspirante. Además, recomendó utilizar herramientas como Ubica tu casilla, los Foros de debate, el sitio Conoce tu boleta y la herramienta digital Practica tu voto.
A pocos días de la elección, el IECM informó que continuará con estas jornadas informativas en distintos espacios públicos de la Ciudad de México, con el propósito de promover la participación ciudadana y garantizar un voto libre, informado y consciente.