
Después de más de cuatro años de ocupación irregular, el Gobierno de la alcaldía Cuauhtémoc recuperó el Monumento a la Madre para devolverlo a las y los vecinos como un espacio de encuentro, arte y comunidad.
La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega encabezó la acción como parte de su compromiso con la recuperación del espacio público y la protección del patrimonio cultural.
Desde 2020, una carpa operó sin autorización sobre este emblemático lugar, excediendo por años el límite legal de 180 días naturales que establece la ley para espectáculos públicos. El retiro de esta instalación ilegal marcó el inicio de una intervención integral que ahora contempla programación cultural gratuita, limpieza permanente, acciones sociales y presencia policial.
El sitio ha comenzado a funcionar como foro cultural abierto. En los últimos meses se han realizado eventos como Feral, feria del arte; El Objeto Antes Llamado Disco; y proyecciones del Documental Primavera. A partir de julio, el espacio ofrecerá actividades culturales los últimos viernes de cada mes, con una agenda participativa.
En paralelo, distintas áreas de la alcaldía mantienen una intervención constante. Servicios Urbanos realiza trabajos de mantenimiento y limpieza; Desarrollo Social ha llevado a cabo 53 jornadas de atención a personas en situación de calle en los últimos tres meses, y la Dirección de Derechos Culturales trabaja con el INBAL para conservar el conjunto escultórico.
La seguridad también es una prioridad. El espacio cuenta con presencia de la Policía Auxiliar, misma que será reforzada por instrucción de la Dirección General de Seguridad Ciudadana para garantizar un entorno seguro para quienes visiten o participen en las actividades.
“El Monumento a la Madre está vivo y en transformación”, expresó la alcaldía en su mensaje oficial. La recuperación de este espacio busca convertirlo nuevamente en un punto de orgullo para la ciudad y en ejemplo de lo que se puede lograr cuando la comunidad y el gobierno suman esfuerzos.