La jefa de Gobierno, Clara Brugada presentó una serie de medidas para hacer frente al delito de despojo de vivienda en la capital del país, delito que, dijo, afecta a numerosas familias y al que su administración ya responde con acciones concretas. Entre ellas, destacó la instalación de un Gabinete contra el Despojo y el compromiso institucional para recuperar propiedades usurpadas, tanto privadas como públicas.
“Este es un delito que afecta a muchas familias y está tipificado en el Código Penal con penas que van de cinco a diez años de prisión, y se agrava si el despojo se hace a adultos mayores o si lo cometen hijos contra sus propios padres”, subrayó.
La mandataria capitalina detalló que la ruta de acción ante un caso de despojo comienza con la denuncia formal ante las autoridades. Después, los afectados deben comunicarse con el Gabinete contra el Despojo para que este coordine una respuesta inmediata. Para ello, la Secretaría de Gobierno ha habilitado una línea telefónica directa: 55 5345 8120, a través de la cual se canalizan los casos al equipo especializado.
“El gabinete está integrado por la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México, la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Vivienda y la Secretaría de Ordenamiento Territorial”, explicó. “Ya hemos recuperado varios inmuebles, tanto privados como públicos. Estamos trabajando todos los días para devolver a las familias su patrimonio y detener este delito. Cada semana se recupera propiedad, es decir, se está actuando bien, como debe hacerse”, añadió.
Además, anunció que en los próximos días será presentado un programa especial enfocado en erradicar el despojo de viviendas. Mientras tanto, aseguró que su administración continuará ofreciendo apoyos preventivos y de atención directa a las personas afectadas.
“A quienes sufren este delito les decimos: no están solos, aquí tienen un gobierno que los respalda”, finalizó la jefa de Gobierno.