Metrópoli

El alcalde denuncia reactivación de obras con permisos vencidos y documentos falsos; exige apego a la ley y freno al influyentismo

Tabe acusa al TJSCDMX de proteger construcciones irregulares en Miguel Hidalgo

Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, llamó al Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México (TJA CDMX) para que deje de ser “manto protector” de las construcciones irregulares en la demarcación, y revise a fondo los expedientes de obras suspendidas o clausuradas por la alcaldía que han sido reactivadas por resoluciones judiciales que, advirtió, carecen de sustento legal.

El edil denunció que algunos magistrados del Tribunal actúan de forma sospechosa al otorgar suspensiones a desarrollos con permisos vencidos, documentos falsificados o sin manifestación de construcción.

“Se clausura una obra y luego la reabren desde un escritorio con este influyentismo que desde el Tribunal se está generando”, expresó. “Si queremos más inversión, pero sin corrupción”, enfatizó.

Detalló que la alcaldía apuesta por el desarrollo y la inversión, pero no tolerará los abusos ni las ilegalidades que atentan contra el medio ambiente y el bienestar de los vecinos.

“Estamos a favor del desarrollo siempre y cuando no se pasen de la raya”, subrayó.

Tabe presentó casos concretos de construcciones a las que el TJA CDMX ha permitido continuar, a pesar de las irregularidades. Entre ellas destacó:

  • Arquímedes 32, Polanco V Sección: manifestación de construcción vencida desde junio de 2020; sin embargo, el Tribunal autorizó la edificación de 17 niveles.
  • Arzobispado 32, colonia Observatorio: con permiso falso.
  • Enrique Wallon 433, Polanco V Sección: con certificado de actividad suspendido y declarado nulo.
  • Paseo de Lomas Altas 193, colonia Lomas Altas: continúa construcción sin registro de manifestación.
  • Arquímedes 85, Polanco V Sección: el giro no cuenta con uso de suelo.
  • Paseo de Lomas Altas 260, colonia Lomas Altas: provoca daños ambientales sin contar con dictamen de impacto ambiental específico.

Ante esta situación, el alcalde reiteró que no permitirá decisiones judiciales que vulneren los derechos de los habitantes de Miguel Hidalgo ni construcciones que deterioren el entorno urbano. “No vamos a aceptar resoluciones que afecten a nuestros vecinos”, sentenció.

En otro tema, Tabe informó que la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México reportó una reducción del 17 por ciento en delitos de alto impacto en Miguel Hidalgo durante junio de 2025, en comparación con el mismo mes del año anterior.

Tendencias