Metrópoli

Las autoridades del Instituto dialogaron con una comisión de las personas que realizan el plantón, quienes dicen pertenecer al PRD capitalino

Bloqueo al IECM por militantes del PRD; Instituto afirma que proceso de registro sigue en curso

PRD CDMX exige prerrogativas retenidas frente al IECM; acusan bloqueo institucional y afectaciones operativas

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) informó que sus oficinas centrales mantienen actividades institucionales de forma remota debido al bloqueo que un grupo de personas, quienes se identifican como integrantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) de la capital, sostiene desde la mañana del pasado 30 de junio en el exterior del inmueble.

La protesta, según explicó el organismo, impide el desarrollo normal de las labores en la sede central del instituto. Ante ello, autoridades del IECM señalaron que sostuvieron un diálogo la tarde del lunes con una comisión de personas manifestantes.

Como se detalló, durante la reunión se les explicó que el procedimiento de registro del PRD como partido político local sigue en curso y está sujeto al cumplimiento de los requisitos que establece la ley.

Entre los puntos pendientes para concluir dicho registro, el PRD capitalino debe completar la constitución de sus autoridades representativas locales, así como presentar sus estatutos y reglamentación interna.

Las autoridades electorales detallaron que, en tanto no se cumpla con esos requisitos y el Consejo General del IECM los valide, no es posible transmitirle prerrogativas públicas al partido.

El proceso de registro se encuentra en etapa de reposición, luego de que el 15 de abril el Consejo General del IECM acatara la sentencia SUP-REC-17/2025 de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), mediante la cual se determinó que se debía reiniciar el plazo para que el PRD capitalino subsanara las obligaciones previstas en la Ley General de Partidos Políticos.

Esta resolución del TEPJF también estableció que ni Nora del Carmen Bárbara Arias Contreras ni otra persona contaban con la personalidad jurídica para actuar en nombre del partido, lo cual fue considerado por el Consejo General para evitar vulnerar el derecho del PRD a completar el procedimiento de registro.

Posteriormente, el 21 de abril, el Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX) recibió diversas impugnaciones contra la resolución del IECM. El 29 de abril, dicho Tribunal local consultó a la Sala Superior del TEPJF cuál era la instancia competente para conocer del asunto. Finalmente, el 28 de mayo, la Sala resolvió que el tema debía ser resuelto por el TECDMX, al que se ordenó reencauzar las demandas.

De acuerdo con una consulta a los estrados electrónicos del TECDMX, las impugnaciones se encuentran en etapa de instrucción, es decir, aún están bajo análisis y no se ha emitido resolución definitiva.

Manifestantes exigen prerrogativas retenidas

Durante el bloqueo, los militantes y dirigentes del PRD en la Ciudad de México exigieron la entrega inmediata de las prerrogativas económicas correspondientes al presente ejercicio fiscal, mismas que —aseguran— no han recibido en los últimos seis meses.

«Han pasado seis meses sin que se nos realice ningún pago. El Instituto Electoral pretende quedarse con nuestros recursos y con los intereses generados desde que inició el año», expresaron en la protesta.

Los inconformes manifestaron que esta omisión del organismo electoral ha dejado sin sueldo a personal operativo del partido en la capital y ha paralizado parte importante de su estructura. Señalaron además que esta situación ha generado afectaciones directas a sus actividades políticas, organizativas y de representación.

El grupo recordó que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) reconoció al PRD capitalino como partido en proceso de registro, a través de una resolución emitida el pasado 28 de mayo. Con base en ello, consideraron que existe ya sustento jurídico para que el IECM libere los recursos acumulados.

Además, destacaron que la presidenta del PRD CDMX, Nora Arias, ha informado públicamente que la Auditoría Superior de la Ciudad de México (ASCM) realiza una revisión del manejo de recursos públicos del partido, derivada de un exhorto presentado ante el Congreso capitalino el 26 de septiembre del año pasado.

Aseguraron que están en la mejor disposición de rendir cuentas, pero exigieron que ello no sea utilizado como pretexto para retener las prerrogativas.

Cabe recordar que, en otro punto relacionado, el 28 de abril el Congreso de la Ciudad de México aprobó un Punto de Acuerdo mediante el cual exhortó al Instituto a actuar en estricto apego a sus atribuciones en el procedimiento de registro del PRD local. El IECM aclaró que, en su momento, respondió al Legislativo con las manifestaciones y aclaraciones pertinentes.

Tendencias