Metrópoli

Tres meses de impunidad mientras se destruye un río protegido y la autoridad permanece inactiva, señalan vecinos.

Construcción ilegal en Loma de Guadalupe contamina río, burla clausura en Álvaro Obregón

Denuncias Vecinales sin Respuesta

Tres meses de impunidad mientras se destruye un río protegido y la autoridad permanece inactiva, señalan vecinos. — Una construcción irregular en Avenida Loma de Guadalupe 242, en la alcaldía Álvaro Obregón, de la Ciudad de México, mantiene en vilo a los vecinos desde marzo de 2025.

El 31 de ese mes denunciaron, vía redes sociales, el vertido de cascajo directamente en el río, afectando flora clasificada como reserva federal, explicaron.

Crónica obtuvo un video donde se observa el desecho ilegal llevado a cabo de forma oculta por trabajadores de la construcción.

Los vecinos comentaron al reportero que “ese día, el alcalde Javier López Casarín fue notificado y prometió atender el caso”, y pidió a los colonos mantenerlo informado.

Sin embargo, de acuerdo con los ciudadanos, tras la promesa inicial los vecinos tuvieron que organizarse en chats comunitarios de las colonias Loma de Guadalupe, Desierto de los Leones, y Las Águilas, para exigir la aplicación de la ley.

Clausura Burlada con Bolsas de Basura

Clausura burlada en Álvaro Obregón Vecinos denunciaron que sellos de clausura fueron colocados, pero la obra sigue adelante.

Los colonos señalaron que el 9 de abril, fue anunciada en redes la clausura de la obra, “pero esa misma tarde el constructor cubrió los sellos oficiales con bolsas negras para simular su retiro y continuar los trabajos; desde entonces, la construcción avanza impunemente, violando normas ambientales y federales”.

Denunciaron que los trabajadores “siguen arrojando cascajo al río, sin respetar el área de zona federal protegida; han pasado tres meses desde la clausura formal y no existe acción efectiva por parte de la autoridad local”.

Clausura burlada en Álvaro Obregón Los sellos de clausura fueron ocultos con bolsas de basura, para evadir el cumplimiento de los ordenamientos de edificación.

Esta situación anómala genera desánimo entre los habitantes de la zona, frustración y rompe la confianza de los vecinos en las autoridades.

Silencio y Hermetismo en Comunidad

Algunos vecinos revelaron una presunta protección política detrás de la obra; “posiblemente en ese predio vive un diputado local de Morena”, comentaron al reportero, aunque reconocieron no poder confirmarlo.

Explicaron que la denuncia pública se ha debilitado debido a un hermetismo que surgió en la colonia.

“No sabemos si se trata de complicidad, miedo a señalar o simple indiferencia, pero el silencio general ha dificultado aún más la denuncia ciudadana”, compartieron los vecinos.

Autoridades Omisas ante la Contaminación

A pesar de múltiples reportes a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Alcaldía Álvaro Obregón, con menciones directas al alcalde, y la obra continúa violando normas ambientales.

Construcción ilegal en Loma de Guadalupe contamina río, burla clausura en Álvaro Obregón

Tendencias