Metrópoli

A través de una Carta de Entendimiento Interinstitucional, SIPINNA y el Consejo Ciudadano se comprometen a fortalecer la protección integral de niñas, niños y adolescentes en México, promoviendo entornos seguros, prevención de vulneraciones y campañas conjuntas con perspectiva de género

Impulsan SIPINNA y Consejo Ciudadano la protección de la niñez y la adolescencia en México

A través de una Carta de Entendimiento Interinstitucional, SIPINNA y el Consejo Ciudadano se comprometen a fortalecer la protección integral de niñas, niños y adolescentes en México
A través de una Carta de Entendimiento Interinstitucional, SIPINNA y el Consejo Ciudadano se comprometen a fortalecer la protección integral de niñas, niños y adolescentes en México Foto: Cortesía

Con el objetivo de fortalecer la integridad de la población infantil y juvenil en México, la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) y el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México firmaron una Carta de Entendimiento Interinstitucional. Este acuerdo establece las bases para una colaboración estratégica y permanente, buscando acciones para garantizar que los derechos de las niñas, niños y adolescentes no solo sean reconocidos, sino plenamente ejercidos en todo el país.

Lorena Villavicencio Ayala, titular de la SE SIPINNA Nacional, y Clara Luz Álvarez González de Castilla, Secretaria Ejecutiva del Consejo Ciudadano, reafirmaron la voluntad institucional de avanzar en la construcción de entornos seguros, protectores y libres de violencia para la niñez y adolescencia del país.

“Proteger a niñas, niños y adolescentes es una tarea colectiva. Este convenio representa la voluntad de ambas instituciones de trabajar con enfoque de derechos, con sensibilidad y con urgencia”, apuntó Lorena Villavicencio Ayala.

A través de una Carta de Entendimiento Interinstitucional, SIPINNA y el Consejo Ciudadano se comprometen a fortalecer la protección integral de niñas, niños y adolescentes en México
A través de una Carta de Entendimiento Interinstitucional, SIPINNA y el Consejo Ciudadano se comprometen a fortalecer la protección integral de niñas, niños y adolescentes en México Foto: Cortesía

“Este acuerdo es un paso firme hacia una política pública que escuche, proteja y actúe en favor de las infancias. El Consejo Ciudadano seguirá trabajando con convicción para que ninguna niña o niño enfrente violencia sin apoyo ni respuesta”, subrayó Clara Luz Álvarez.

La Carta de Entendimiento contempla diversas líneas de acción prioritarias, diseñadas para abordar de manera integral los desafíos que enfrenta esta población. Entre ellas destacan: la prevención de vulneraciones a derechos de niñas, niños y adolescentes mediante mecanismos de atención temprana y canalización especializada; la capacitación y profesionalización en derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) para personal de atención y primeros respondientes, así como el intercambio de información estratégica y materiales de sensibilización.

De igual forma se considera la difusión de campañas conjuntas en redes sociales y medios de comunicación; la organización de talleres, paneles, foros y mesas de trabajo que promuevan el respeto y ejercicio pleno de los derechos de niñas, niños y adolescentes; y la colaboración para crear entornos digitales seguros para prevenir delitos como el grooming y la pornografía infantil a través de acciones dirigidas a madres, padres y cuidadores.

María Elena Esparza Guevara, Consejera en Género del Consejo Ciudadano, resaltó la incorporación de la perspectiva de género como un pilar crucial de este acuerdo:

“Trabajar por la niñez también es trabajar por una sociedad libre de violencias. Este esfuerzo conjunto incorpora la perspectiva de género como eje clave para transformar la realidad de niñas y adolescentes en situaciones de riesgo”.

El evento contó con la presencia, como testigos de honor, de Natalia Guadalupe Márquez, Coordinadora Territorial de Políticas de Protección Especial en SE SIPINNA; María Oswelia Kuri Murad, Directora General del Consejo Ciudadano; Ramón Beltrán, Consejero, entre otros distinguidos asistentes.

Tendencias TC