
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, ratificó que la atención a las personas desaparecidas será una prioridad de su administración, y expresó su respaldo al nuevo titular de la Comisión de Búsqueda de Personas, Luis Gómez Negrete, quien asumió el cargo con el compromiso de trabajar de la mano con las familias de las víctimas y con una estrategia integral ya delineada.
“A mí me da muchísimo gusto que Luis pueda acompañarnos en este cargo fundamental, tan importante para la ciudad, como es la Comisión de Búsqueda, este gran asunto de las personas desaparecidas, que para nosotros es prioritario, y como él dice, es fundamental tener contacto permanente con las familias de las víctimas”.
La mandataria capitalina señaló que ya se cuenta con una estrategia de 20 puntos que guiará el trabajo de la Comisión, la cual, dijo, permitirá transformar de fondo la atención a las víctimas y fortalecer las acciones de localización. Recalcó que esta labor debe realizarse con cercanía, escucha y coordinación con quienes enfrentan directamente la ausencia de sus seres queridos.
“Tenemos que atender las causas, mejorar las capacidades institucionales y, sobre todo, construir confianza con los colectivos y familiares que durante años han exigido respuestas del Estado. Esa es la ruta”, afirmó Brugada.
Por su parte, Luis Gómez Negrete agradeció a la jefa de Gobierno la confianza depositada en su nombramiento, y aseguró que asumirá el encargo con plena responsabilidad. Dijo que su plan de trabajo contempla acciones concretas para atender tanto los casos de desaparición ocurridos en años anteriores como los más recientes.
“Tenemos estrategias muy concretas para poder organizar todos los recursos institucionales a fin de centrarlos en la búsqueda de estas personas, así que empezamos con la fuerza que se necesita”, puntualizó.
Gómez Negrete sostuvo que su compromiso será garantizar que la Comisión funcione de manera efectiva, con coordinación interinstitucional y participación directa de las víctimas. Agregó que cada caso será tratado con seriedad y con la sensibilidad que implica una problemática profundamente dolorosa para miles de familias.
El nuevo comisionado indicó que los 20 puntos de la estrategia buscarán no sólo mejorar los mecanismos de búsqueda, sino también reforzar la prevención, la atención psicosocial, el acceso a la justicia, y el uso de tecnología e inteligencia institucional. Sin embargo, recalcó que el eje central será el trabajo conjunto con las familias y los colectivos organizados.
Concluyó su intervención reiterando que su gobierno no escatimará esfuerzos ni recursos para cumplir con esta responsabilidad y brindar respuestas concretas a una de las más urgentes demandas sociales de la capital.
“Vamos a caminar al lado de las familias, sin soltar su mano”, subrayó.