Metrópoli

El evento fue organizado por la Secretaría de las Mujeres y se realizó en el Deportivo Casa Popular

Magdalena Contreras impulsa la igualdad: sede de la primera Asamblea de Mujeres “Voces por la Igualdad Contra las Violencias” en la CDMX

Foto: Magdalena Contreras

La alcaldía Magdalena Contreras fue la sede de la primera Asamblea de Mujeres “Voces por la Igualdad Contra las Violencias”, una iniciativa del Gobierno de México para abrir espacios de diálogo con mujeres de todo el país, escuchar sus preocupaciones y traducirlas en políticas públicas.

El evento fue organizado por la Secretaría de las Mujeres y se realizó en el Deportivo Casa Popular, con la participación de funcionarias federales, autoridades locales y mujeres de distintas colonias de la demarcación.

Durante la Asamblea, el alcalde Fernando Mercado anunció dos acciones para fortalecer la atención a las mujeres en situación de violencia: la construcción de un refugio especializado y la ampliación de la Casa de la Mujer en San Nicolás Totolapan, que ofrecerá nuevos servicios gratuitos como lavandería comunitaria, sistema de cuidados y una estética popular.

“Vamos a construir una sola ruta de atención con los tres niveles de gobierno. Necesitamos sumar esfuerzos para que los servicios sean accesibles, humanos y eficaces”, expresó el edil.

La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, encabezó la jornada acompañada por la Subsecretaria del Derecho a una Vida Libre de Violencias, Ingrid Gómez Saracibar.

Explicó que las asambleas se realizan por instrucción de la presidenta de la República con el objetivo de escuchar directamente a las mujeres y transformar sus voces en políticas concretas.

“Estamos aquí para materializar su voz y convertirla en política pública”, afirmó.

Entre las demandas por las asistentes se encuentran: mayor atención psicológica en escuelas, creación de un albergue para adultas mayores en situación vulnerable, espacios dignos para mujeres en situación de calle, centros de atención contra las adicciones con enfoque de género y mejoras en la seguridad del transporte público.

Asimismo, se insistió en eliminar trabas burocráticas para acceder a servicios y apoyos institucionales.

Como parte de los compromisos federales, Citlalli Hernández anunció la distribución de la Cartilla de los Derechos de las Mujeres, que reúne 15 derechos fundamentales, encabezados por el derecho a ser libres y felices. También destacó la creación de los “Centros Libres”, espacios de atención integral donde las mujeres podrán recibir orientación legal, psicológica y otros apoyos esenciales.

En su intervención, la subsecretaria Ingrid Gómez invitó a las asistentes a conocer y descargar de forma digital la Cartilla, que consideró una herramienta clave para el empoderamiento de las mujeres. Subrayó que la violencia no se limita a lo físico y que debe visibilizarse su dimensión emocional, económica y simbólica.

Por su parte, Beatriz González, Directora General de Igualdad Sustantiva, Salud y Poblaciones de Atención Prioritaria, reconoció el trabajo de la Casa de la Mujer en la alcaldía, y anunció que con el respaldo del gobierno local se construirá una nueva sede en San Nicolás Totolapan para ampliar la cobertura y fortalecer la red de apoyo a mujeres.

“Todas las que estamos aquí somos compañeras de lucha, y hoy caminamos juntas para garantizar el acceso a una vida libre de violencias”, señaló.

La Asamblea concluyó con un llamado a la organización comunitaria a través del programa “Tejedoras de la Patria”, que busca mantener a las mujeres informadas, articuladas y con herramientas para la defensa de sus derechos.

“Estamos construyendo un país para nosotras, donde nunca más se nos deje de lado”, cerró la secretaria Citlalli Hernández.

Tendencias TC