Metrópoli

Varios lotes del producto se encuentran fuera de especificaciones de los estándares de calidad: Cofepris

Alerta Cofepris sobre lote contaminado de jarabe infantil en CDMX

Jarabe para la tos

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) emitió una alerta sanitaria dirigida a la Ciudad de México, tras detectar la venta irregular del producto Tempra (Paracetamol) 3.2 g/100mL Jarabe infantil en la vía pública, específicamente en tianguis y comercios ambulantes.

La alerta surge luego del análisis técnico-documental de la información proporcionada por RB Salute México S.A. de C.V., titular del registro sanitario del medicamento, quien notificó a la autoridad que varios lotes del producto se encuentran fuera de especificaciones de los estándares de calidad. Por esta razón, dichos lotes fueron enviados a destrucción y nunca debieron llegar al comercio.

Los lotes en cuestión son: ABD0574, ABD0575, ABD0576, ABD0577, ABD0578, ABD0850, ABD0851, ABD0852 y ABD0854, todos con fecha de caducidad marzo de 2027. Sin embargo, COFEPRIS confirmó que los lotes ABD0574, ABD0575, ABD0577 y ABD0850 fueron detectados en puntos de venta no autorizados en la vía pública.

La Comisión alertó que se desconocen las condiciones de manejo, transporte y almacenamiento de estos medicamentos, lo que podría afectar sus características, reducir su efectividad e incluso poner en riesgo la salud de quienes los consuman.

Además, se localizaron a la venta los lotes ABB0151 (caducidad abril 2026), ABA9847 (caducidad junio 2026) y ABB2255 (caducidad agosto 2026), los cuales fueron distribuidos únicamente como muestras de obsequio, por lo que tampoco deben ser comercializados bajo ninguna circunstancia.

Ante esta situación, COFEPRIS hizo un llamado urgente a la ciudadanía para que:

  1. Evite adquirir o usar Tempra Jarabe infantil con los números de lote antes mencionados.
  2. No compre medicamentos en la vía pública o en el comercio informal, como tianguis, puestos ambulantes o mercados no regulados.
  3. En caso de haber comprado o consumido el producto y presentar algún malestar o reacción adversa, se recomienda reportarlo al correo farmacovigilancia@cofepris.gob.mx o a través del portal de notificación de reacciones adversas.
  4. Si existen dudas sobre la originalidad o autenticidad del producto, se puede verificar el registro sanitario en el portal oficial de COFEPRIS (Consulta de Registros Sanitarios) y contactar directamente a la empresa titular.

Asimismo, la Comisión exhortó a distribuidores y puntos de venta a asegurarse de adquirir medicamentos únicamente con proveedores autorizados, que cuenten con licencia sanitaria y aviso de funcionamiento emitidos por COFEPRIS, así como con la documentación que acredite la legal adquisición del producto. Para ello, se recomienda consultar el Listado de Distribuidores Irregulares disponible en el sitio oficial de la dependencia.

Finalmente, la COFEPRIS instó a la ciudadanía a reportar cualquier punto de venta informal que ofrezca medicamentos, especialmente los lotes señalados en esta alerta.

Tendencias