
Ante las intensas lluvias registradas en los últimos días, el Consejo Municipal de Protección Civil y el Comité de Emergencia de Texcoco mantienen un monitoreo constante en las principales zonas de riesgo, especialmente en el Jagüey de Nativitas, donde se presentó un deslave y riesgo de desbordamiento que amenazó a viviendas cercanas.
El presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, activó de inmediato un protocolo preventivo para evitar afectaciones mayores a la población. En coordinación con Protección Civil, Gestión Integral de Riesgos, Bomberos y Atención Médica Prehospitalaria, se realizaron trabajos conjuntos con la Dirección de Agua Potable, Alcantarillado y Obras Públicas para contener el nivel del jagüey.
Como medida emergente, se reforzaron los bordes del cuerpo de agua y se canalizó el exceso de líquido hacia una barranca que permitiera su desfogue seguro. Sin embargo, durante la inspección, el personal técnico detectó un taponamiento en el sistema de desfogue, ocasionado principalmente por basura y residuos plásticos.
Ante esta situación, brigadas de trabajadores municipales emprendieron labores de limpieza para liberar el cauce y evitar que se repitan incidentes similares. El Gobierno Municipal hizo un llamado urgente a los habitantes de las zonas altas a no arrojar basura en ríos, barrancas, zanjas o vías públicas, ya que estos desechos impiden el flujo natural del agua y ponen en riesgo a comunidades enteras.
Nazario Gutiérrez reconoció la labor de los equipos municipales de Protección Civil y Obras Públicas, quienes han trabajado coordinadamente para garantizar la seguridad de los texcocanos durante esta temporada crítica. “Este es un trabajo conjunto con los ciudadanos. Si cuidan su entorno y evitan tirar basura, podremos prevenir encharcamientos severos y afectaciones a los domicilios”, subrayó.
Las autoridades municipales reiteraron su compromiso de mantener la vigilancia permanente en los puntos vulnerables y reforzar las acciones preventivas en beneficio de toda la población.