Metrópoli

Pide que se priorice la seguridad de las familias sobre intereses políticos; propone un plan integral ante inestabilidad del suelo y autoconstrucción

Urge Tabe a Gobierno de CDMX atender 150 viviendas en riesgo de colapso en Miguel Hidalgo

Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, lanzó un llamado urgente al Gobierno de la Ciudad de México para atender a 150 viviendas ubicadas en la demarcación que presentan un alto riesgo de colapso, lo que representa una amenaza directa para la vida de las familias que las habitan.

Durante una conferencia de prensa en la que estuvo acompañado por vecinos de colonias afectadas como San Miguel Chapultepec, Escandón y América, Tabe pidió a la Secretaría de Vivienda capitalina incluir a las y los habitantes de esas viviendas en programas de vivienda digna y segura, priorizando la necesidad sobre consideraciones políticas.

“Levantamos la voz por 150 familias que están en riesgo. No podemos permitir que el lugar donde una familia duerme, que representa su espacio de seguridad, sea también el lugar que le quite el sueño por las condiciones de riesgo”, expresó el alcalde.

Tabe recordó que desde 2021 se han realizado 2 mil 300 evaluaciones de viviendas en Miguel Hidalgo, lo que permite tener una radiografía clara de los puntos de mayor peligro. En ese sentido, exigió que los recursos de la Secretaría de Vivienda se dirijan a salvaguardar vidas y no se repartan con criterios de “amiguismos o favoritismos”.

“Que sirvan para resguardar la vida de nuestros vecinos y no para pagar favores políticos. Queremos poner sobre la mesa la prioridad de estas viviendas en riesgo y que se asegure que todos los funcionarios públicos de la Secretaría de Vivienda sigan la lógica de responder a quien más lo necesita, no a quien más le deben políticamente”, dijo.

Asimismo, propuso trabajar conjuntamente con el gobierno capitalino para construir un Plan Integral que atienda de manera urgente tanto los riesgos geológicos como los efectos de décadas de autoconstrucción desordenada en la capital.

“El llamado es a que podamos responder juntos a esta necesidad de seguridad y de proteger la vida de nuestras vecinas y vecinos”, enfatizó Tabe, al tiempo que ofreció la colaboración de la alcaldía para facilitar los censos y estudios de Protección Civil ya realizados, con el objetivo de agilizar la atención por parte de las autoridades centrales.

Las colonias con mayor número de viviendas en alto riesgo detectadas por la alcaldía son: Anáhuac (28), Pensil (24), San Miguel Chapultepec (12), Escandón (11), Daniel Garza (10), Tlaxpana (10), Popotla (9), Tacubaya (7) y Argentina (5), entre otras.

En la conferencia también participaron el director ejecutivo de Protección Civil y Resiliencia, José Federico Piña Mendieta, y el director ejecutivo de Participación Ciudadana, Javier Bernal Robles.

Tendencias