Metrópoli

Las víctimas reportadas en las carpetas de investigación, se mantiene la baja de ocho por ciento semestral de 2025 en comparación con 2024, de 2.8 a 2.6

Bajan 12% homicidios dolosos en el primer semestre del 2025 en CDMX

Informe de Seguridad primer semestre del 2025 (Adrián Contreras)

De enero a junio del 2025, el delito de homicidio doloso registró una reducción de 12 por ciento en la Ciudad de México respecto al mismo periodo del año anterior; así lo informó la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

Al comparar la disminución de personas que fueron asesinadas en lo que va de este año conforme al 2019, se logró la baja de 51 por ciento de ese crimen.

Incluso, el delito de homicidio doloso tuvo una caída más significativa que los crímenes de alto impacto registrados en la metrópoli, de los cuales, en el primer semestre del 2025 se denunciaron nueve mil 902, 10 por ciento menos que en ese lapso del 2024.

Específicamente en lo que se refiere a las víctimas reportadas en las carpetas de investigación, se mantiene la baja de ocho por ciento semestral de 2025 en comparación con 2024, de 2.8 a 2.6. De los meses de junio de ambos años, la cifra cayó seis por ciento, de 2.6 a 2.4 fallecidos.

El robo de vehículo es otro de los crímenes que va rápidamente a la baja. El primer semestre del 2024, contra el del 2025, se redujo siete por ciento y 17 por ciento en los meses de junio de los dos años.

Del promedio diario de la incidencia del robo de automóvil con y sin violencia, junio del 2025 es el mes más bajo de denuncias todos los días, con 15.9 contra 19.1 en ese mes del 2024, es decir, 17 por ciento menos.

Los crímenes cometidos en el espacio público también disminuyeron. El robo a personas cayó 13 por ciento del primer semestre del 2025 en comparación con el anterior, el robo a transeúnte con violencia 12 por ciento, el robo a pasajero a bordo de microbús 35 por ciento. En general, estos delitos disminuyeron 13 por ciento al mismo periodo del 2024.

Uno de los datos más destacados por el Gobierno capitalino es la caída de los índices de robo a repartidor con y sin violencia, que tuvo una disminución de 24 por ciento en comparación del primer semestre del 2024.

Informe de seguridad primer semestre 2025. (Adrián Contreras)

También, explicaron, bajó 33 por ciento el robo en taxi con violencia; así como 44 por ciento menos de robo a cuentahabientes con violencia y 75 por ciento abajo en el delito de robo a transportista con y sin violencia.

De los servicios que la ciudadanía tiene en sus manos para reportar un delito es el C5, con sus líneas de emergencia, se redujo 17 por ciento la cantidad de llamadas acumuladas en junio del 2024 a ese mes del 2025, de 143 mil 373 a 121 mil 301.

En tanto, el secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez Camacho, mencionó que del cinco de octubre de 2024 al 30 de junio de 2025, se logró la detención de 5 mil 13 personas por delitos de alto impacto. De ellas, 487 integrantes de 21 células delictivas que fueron desmanteladas como resultado de las acciones operativas.

Asimismo, se detuvo a 27 objetivos prioritarios, entre los que destacan Verónica “N”, presunta responsable de narcomenudeo; Jesús Gonzalo “N”, con presuntos vínculos con grupos criminales del estado de Sinaloa; Paula Esther “N”, relacionada con una célula generadora de violencia en el sur de la capital; y Edwin Matías “N”, generador de violencia en Iztapalapa.

Como parte de estas acciones, se aseguraron 803 kilogramos y 42 mil 18 dosis de marihuana, así como 18.3 kilogramos, 49 mil 701 dosis y 64 bolsas a granel de cocaína. También fueron decomisadas 685 armas de fuego, 93 cargadores y mil 635 cartuchos útiles. En materia vehicular, se aseguraron 161 unidades, 150 de ellas semicompletas y 50 motocicletas desvalijadas.

En el marco de la Estrategia Integral contra la Extorsión, también instruida por la Jefa de Gobierno, se detuvo a 496 personas, 387 por extorsión y 109 por tentativa. En este mismo periodo se atendieron mil 541 casos de extorsión directa o telefónica, y se brindaron 812 orientaciones a través de la línea especializada. A ello se suman 293 sesiones de atención psicológica y 208 eventos de prevención en los que participaron 3 mil 686 personas.

En materia de movilidad segura, la Subsecretaría de Control de Tránsito retiró 2 mil 282 vehículos en estado de abandono en vía pública mediante el Programa de Chatarrización, lo que representa un incremento del 21.19% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Estos vehículos fueron trasladados a los depósitos institucionales, donde serán chatarrizados para fortalecer el parque vehicular de grúas de la Ciudad.

Tendencias