Metrópoli

Se han recolectado 40 mil toneladas de residuos sólidos, equivalentes a siete mil 500 camiones, lo que ha contribuido a reducir riesgos de inundaciones

Ecatepec refuerza prevención de inundaciones con operativo Tormenta; reporta avances significativos

Ecatepec refuerza prevención de inundaciones con operativo Tormenta; reporta avances significativos

Tras 50 días de implementar el operativo Tormenta, el gobierno municipal de Ecatepec, encabezado por la presidenta Azucena Cisneros Coss, ha atendido puntos de encharcamiento en 26 colonias, evitando afectaciones severas durante la temporada de lluvias.

Además, se han recolectado 40 mil toneladas de residuos sólidos, equivalentes a siete mil 500 camiones, lo que ha contribuido a reducir riesgos de inundaciones. La alcaldesa hizo un llamado a la ciudadanía a no tirar basura en la vía pública.

Desde el inicio de su administración, Cisneros Coss impulsó acciones preventivas para mitigar los efectos de las lluvias, como la limpieza constante de barrancas, mantenimiento de drenajes, podas y campañas de concientización. “Hemos logrado disminuir los daños esperados gracias al operativo Tormenta y al C4 del Agua. Ecatepec ya no es una zona de emergencia; la prevención y coordinación están funcionando”, destacó la mandataria.

Mediante el monitoreo permanente con las cámaras del C4 del Agua, se han detectado y atendido más de 126 socavones, con apoyo de Obras Públicas, Servicios Públicos y Sapase. También se han desazolvado 976 coladeras, mil 52 pozos de visita y 136 bocas de tormenta, además de reparar 659 fugas y rehabilitar 40 pozos, entre otras acciones.

El operativo Tormenta está integrado por personal de Sapase, Obras Públicas, Servicios Públicos, Protección Civil y Seguridad Pública, quienes trabajan en conjunto para responder a encharcamientos e inundaciones. La estrategia incluye vigilancia en tiempo real para agilizar la atención de contingencias.

Hasta el momento, se han realizado 25 mega jornadas de limpieza en barrancas, así como mantenimiento continuo a drenajes y vialidades. La presidenta municipal resaltó que estas medidas han permitido proteger a la población y reducir riesgos en zonas históricamente vulnerables.

En los próximos días, el gobierno local presentará una campaña de concientización ciudadana para promover cambios de conducta y mejorar la vida pública. Asimismo, se llevará a cabo una mega jornada de limpieza con el objetivo de romper un Récord Guinness por la mayor participación ciudadana en esta actividad.

A pesar de los avances, Cisneros Coss reconoció que persisten tiraderos clandestinos en el municipio. Hizo un enérgico llamado a evitar arrojar basura en calles y espacios públicos, ya que estos desechos no solo obstruyen el drenaje, sino que representan un riesgo para la salud. “La basura mata”, advirtió.

La mandataria reiteró que su administración mantendrá las acciones preventivas para garantizar la seguridad de los ecatepenses durante la temporada de lluvias. Agradeció el esfuerzo de los trabajadores y la colaboración ciudadana, pero insistió en que se requiere un cambio de hábitos para lograr un impacto duradero.

Con estas medidas, Ecatepec busca dejar atrás su imagen como zona de emergencia por inundaciones y consolidar una estrategia de prevención que priorice la seguridad y el bienestar de sus habitantes. Los resultados, aseguró Cisneros Coss, son muestra de que “el cambio es real”.

Tendencias