
Un fuerte incendio registrado la mañana de este martes en un inmueble de la colonia Morelos, alcaldía Venustiano Carranza, provocó una intensa movilización de servicios de emergencia y la evacuación de decenas de personas, aunque por fortuna no se reportaron personas lesionadas ni víctimas mortales.
El siniestro se originó alrededor de las 9:30 horas en un predio ubicado en la intersección de Ferrocarril de Cintura y calle Mineros. Según la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), el fuego se inició en el primer nivel de una bodega utilizada presuntamente para almacenar ropa, materiales plásticos, artículos de piel sintética y, de acuerdo con versiones preliminares, baterías de litio.
La propagación fue rápida debido a la carga combustible en el lugar. Las llamas alcanzaron el segundo piso del inmueble y generaron una densa columna de humo negro que fue visible desde varios puntos de la capital, incluyendo las colonias Guerrero, Buenavista y la zona centro.
Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, junto con personal de la SGIRPC y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), acudieron de inmediato con motobombas, pipas y escaleras telescópicas para contener el incendio. Se estima que la superficie afectada fue de aproximadamente 500 metros cuadrados.
La titular de Protección Civil capitalina, Myriam Urzúa Venegas, se presentó en el lugar y supervisó directamente las labores de combate al fuego. “Se realizaron maniobras para evitar que el incendio se propagara a inmuebles vecinos, y por fortuna no hay personas lesionadas. La situación está bajo control, pero continuamos con labores de enfriamiento y supervisión”, señaló.
Como medida preventiva, alrededor de 50 personas fueron evacuadas de casas y comercios cercanos. También se retiraron cuatro vehículos estacionados cerca del inmueble para evitar que fueran alcanzados por el fuego o sufrieran daños por la radiación térmica. No se reportaron intoxicaciones ni lesiones entre los habitantes o el personal operativo.
Testigos en el sitio relataron que poco antes del incendio se registró un “bajón de luz” en la zona. El velador del inmueble afectado señaló que poco después se desató el fuego en el interior del almacén. Esta versión alimenta la hipótesis preliminar de que un corto circuito pudo haber sido el detonante del incidente. Sin embargo, las autoridades indicaron que será necesario esperar los dictámenes periciales correspondientes para determinar con certeza la causa del siniestro.
La emergencia obligó al cierre de varias calles en la zona: Ferrocarril de Cintura, Mineros y parte de Constancia permanecieron cerradas por más de tres horas, lo que provocó afectaciones viales. Las autoridades recomendaron como rutas alternas el Eje 1 Norte, Congreso de la Unión, Circunvalación y Avenida del Trabajo.
Durante el operativo, elementos de la SSC también apoyaron en labores de control de tránsito y resguardo perimetral. Paramédicos del ERUM permanecieron en el sitio en caso de que se requiriera atención médica, pero no fue necesario su traslado.
Este incendio se suma a otro incidente ocurrido unas horas antes en el Centro Histórico, donde un fuego consumió al menos 16 puestos semifijos y tres locales establecidos en la Plaza del Estudiante, ubicada sobre la calle Del Carmen, en la colonia Centro. En ese caso tampoco hubo personas heridas, pero sí daños materiales significativos.
Hasta el momento no se ha informado si ambos hechos guardan relación, aunque las autoridades mantienen abiertos ambos casos y realizan investigaciones independientes.
La SGIRPC hizo un llamado a la población, particularmente a comerciantes y responsables de almacenes, a revisar con regularidad las instalaciones eléctricas, evitar la sobrecarga de contactos, y no almacenar materiales peligrosos o inflamables sin protocolos adecuados. La acumulación de productos como textiles, plásticos o baterías puede multiplicar el riesgo de siniestros con consecuencias graves, advirtieron.
El inmueble afectado en la colonia Morelos permanece acordonado y bajo evaluación estructural para determinar si existe riesgo de colapso. En tanto, los vecinos continúan con labores de limpieza y recuperación en la zona.