Metrópoli

El evento representativo de la alcaldía tendrá lugar entre el 12 y el 20 de julio en el parque la Bombilla

La alcaldía Álvaro Obregón realizará la edición 168 de la Feria de las Flores

Javier López Casarín alcalde de Álvaro Obregón (Iván Guevara Ramírez /Iván Guevara Ramírez)

En la edición número 168 de la Feria de la Flores, la alcaldía Álvaro Obregón tiene el objetivo de renovar la tradición con la incorporación de esquemas de innovación para cambiar la costumbre que se adoptó en las últimas ediciones, es decir, la de convertir este evento en una actividad destinada a festejos banales.

Por ello, se pretende que esta sea una ocasión para pensar en el “destino colectivo” por medio de la cultura, de ahí que el eslogan de esta edición verse “Semillas hoy, flores mañana”, mismo que invita a la reflexión “estamos construyendo hoy el futuro que queremos mañana para el país”.

La Feria de la Flores reunirá a 65 proveedores floricultores de Álvaro Obregón, y a 24 más de otras localidades como Xochimilco, Tláhuac, Milpa Alta, y otros estados invitados a exponer sus productos en el parque La Bombilla, entre el 12 y el 20 de julio.

Feria de las Flores en Álvaro Obregón (Iván Guevara Ramírez /Iván Guevara Ramírez)

Además de los 97 oferentes de bienes y servicios de flores, los asistentes podrán disfrutar de actividades culturales como 25 conciertos, 15 talleres diarios para niños y jóvenes, ofertas gastronómicas y de la articulación de corredores culturales en los que colaboró el Instituto Nacional de Antropología e Historia, el Instituto Nacional de Bellas Artes, y el Museo Soumaya.

El alcalde Javier López Casarín se dijo confiado de que este sea un espacio que apoye a la comunidad de productores, donde haya intercambio y comercio, con programas de actividades que inviten a toda la ciudadanía a asistir.

La primera edición de la Feria de las Flores bajo el mandato del alcalde, tiene la finalidad de renovar esta tradición, instaurada como disposición presidencial en 1857 por el presidente Ignacio Comonfort, donde la cultura juega el papel de modelo de pacificación para concebir una comunidad con menos inseguridad.

Javier López Casarín alcalde de Álvaro Obregón y su esposa Marisa Hernández (Iván Guevara Ramírez /Iván Guevara Ramírez)

La Feria, la más antigua de la Ciudad de México, tiene un origen religioso: el festejo de la Virgen del Carmen el 16 de julio, donde se acostumbraba a realizar una coronación de flores con el emblema de la dalia, lo que le valió el reconocimiento de ser patrimonio cultural intangible de la capital.

“Hablar de 168 años nos llevaría a pensar, cuáles otras festividades que tenemos en nuestra ciudad alcanzan esa dimensión, y hablar de que una de estas celebraciones está vinculada con nuestras raíces, está vinculada con nuestra cultura, está vinculada con el medio ambiente, pues nos llena de alegría el poder celebrarla con tanto fervor en la alcaldía Álvaro Obregón”, expresó el alcalde.

Esta edición espera contar con 180 mil asistentes, tuvo una inversión de 18 millones de pesos por la que se espera una derrama económica de aproximadamente 25 millones.

El programa de actividades se pude consultar en la siguiente pagina web: https://aao.cdmx.gob.mx/feria_de_las_flores_2025.html

Tendencias