Metrópoli

La Feria de las Flores 2025 será, como cada año, de acceso gratuito y estará dirigida a personas de todas las edades

Vuelve la Feria de las Flores de San Ángel: cultura, identidad y comunidad en su edición 168

Foto: Alcaldía Álvaro Obregón

La tradicional Feria de las Flores de San Ángel celebrará del 12 al 20 de julio su edición número 168. Bajo el lema “Semillas hoy, flores mañana”, el evento busca recuperar y fortalecer el vínculo entre comunidad, territorio y naturaleza, con una amplia oferta cultural y social pensada para todos los públicos.

El alcalde de Álvaro Obregón, Javier López Casarín, aseguró que la feria es un espacio donde florecen las raíces, la identidad y el compromiso colectivo.

“Queremos invitar a la ciudadanía a reflexionar sobre el presente que estamos construyendo para las próximas generaciones”, expresó.

La Feria de las Flores, que desde 1856 se celebra en honor a la Virgen del Carmen y fue reconocida como Patrimonio Cultural Intangible de la Ciudad de México en 2013, tendrá como sede principal el Parque de la Bombilla, pero también extenderá actividades a otros espacios emblemáticos como la Casa Jaime Sabines, el Centro Cultural San Ángel, el Museo Casa del Risco, el Museo del Carmen y el Museo Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo.

Una de las novedades de este año es la imagen gráfica de la feria, que por primera vez fue elegida mediante consulta comunitaria. Se trata de Malinali, una niña que simboliza el origen, la tierra y la transformación, y que rinde homenaje tanto a las raíces indígenas como al papel fundamental de las mujeres en la historia cultural de México.

“Malinali es el rostro de esta edición. Es una niña que representa el vínculo entre territorio, comunidad y naturaleza”, explicó el alcalde. La programación contempla talleres, muestras artísticas, narraciones orales, cuentacuentos, foros de diálogo y la participación de floricultores, productores locales, colectivos y artistas.

El cartel musical de este año incluye a agrupaciones como la Sonora Santanera, Los Askis, Sonora Dinamita, Víctimas del Doctor Cerebro, Kenny y Los Eléctricos, Zona Rika, Aroma, Trío Voces de Acero, Soundtrack, los Solistas de Bellas Artes y la Banda Filarmónica de Álvaro Obregón.

El asesor cultural de la alcaldía, Luis Ignacio Sáenz, subrayó que la intención es llevar la cultura a todos los rincones de la demarcación: “Además del Parque de la Bombilla, activamos museos, casas de cultura y corredores históricos para que cada vecina y vecino pueda disfrutar de esta celebración desde su comunidad”.

En la edición de 2024, la feria reunió a cerca de 80 mil personas y generó una derrama económica de más de 16 millones de pesos. Para este año, se espera una asistencia aún mayor, gracias al fortalecimiento de la oferta cultural y la coordinación interinstitucional.

La alcaldía ha implementado un operativo integral que incluye seguridad, protección civil, servicios de limpieza y accesibilidad, con el objetivo de garantizar el bienestar de todas las personas asistentes.

La Feria de las Flores 2025 será, como cada año, de acceso gratuito y estará dirigida a personas de todas las edades.

Tendencias