
Este viernes fue inaugurada la nueva Agencia de Empleo “Tecpantli Icpac” en el pueblo de San Andrés Mixquic, alcaldía Tláhuac, por parte de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México, como parte de los compromisos asumidos dentro del programa “Territorios de Paz e Igualdad”.
La sede de esta nueva agencia se encuentra en la Biblioteca Pública Andrés Quintana Roo y brindará atención al público de lunes a viernes, en un horario de 9:00 a 17:00 horas.
Su objetivo central es acercar servicios de vinculación laboral y orientación a las personas que habitan en zonas de alta vulnerabilidad social, así como aquellas que han estado expuestas a contextos de violencia estructural, ofreciendo alternativas reales de inserción al mercado formal.
Durante la apertura oficial, la titular de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo, Inés González Nicolás, indicó que esta agencia representa un paso más en la consolidación del modelo de atención directa desde el territorio, con un enfoque que prioriza los derechos sociales y laborales de las comunidades históricamente marginadas.
“El programa Territorios de Paz e Igualdad es una estrategia de atención territorial del Gobierno de la Ciudad de México. Tiene como objetivo garantizar el ejercicio efectivo de los derechos de las personas, y uno de esos derechos fundamentales es el acceso al trabajo digno.
Vamos a ofrecer mejores oportunidades de desarrollo a los habitantes de Mixquic. Con esta Agencia de Empleo esperamos dar atención a más de 50 personas por día, les vamos a brindar diversas opciones de trabajo digno y formal en el sector privado”, indicó la funcionaria.
También destacó que esta iniciativa forma parte de una política más amplia para ampliar la cobertura de las agencias de empleo, con la meta de contar con al menos una en cada demarcación de la capital.
El acercamiento de estos servicios, dijo, no solo facilita la búsqueda de empleo, sino que también refuerza el compromiso institucional con la justicia social y el bienestar de las comunidades.
La Agencia “Tecpantli Icpac” ofrecerá atención personalizada para quienes estén en búsqueda de empleo. Las personas interesadas deberán acudir con una identificación oficial y su Clave Única de Registro de Población (CURP).
A partir de su perfil profesional o experiencia laboral, se les presentarán diversas vacantes disponibles, además de recibir orientación, acompañamiento y vinculación directa con empleadores del sector privado que ofrecen trabajo formal.
El nombre “Tecpantli Icpac”, que se ha utilizado también en la primera agencia abierta en la sede central de la Secretaría de Trabajo, remite a conceptos vinculados con el trabajo, el orden y la comunidad en la cosmovisión mexica, reforzando el carácter territorial, comunitario y cultural de estas iniciativas.
A seis meses de la apertura de esa primera Agencia de Empleo “Tecpantli Icpac”, la Secretaría ha logrado atender a más de 6 mil 200 personas de distintas alcaldías, todas en busca de una oportunidad de inserción formal en el mercado laboral. Esta cifra, según González Nicolás, da cuenta del éxito del modelo y la necesidad urgente de seguir ampliando la cobertura.
La Secretaria también resaltó que estas agencias son clave para avanzar en la reducción de los niveles de informalidad laboral que afectan a un amplio sector de la población capitalina, especialmente entre mujeres, jóvenes y personas mayores.
En ese sentido, destacó que la política pública se ha diseñado e implementado desde una perspectiva de género, asegurando que las mujeres tengan acceso equitativo a empleos formales y bien remunerados.