Metrópoli

Las autoridades adelantaron que se prevé la siembra de miles de árboles adicionales durante la temporada 2025

Arranca temporada de reforestación 2025 en el Ejido Magdalena Petlacalco

Tlalpan y SEDEMA arrancan la temporada de reforestación 2025 con el programa “Raíz a Raíz

Con la plantación de dos mil pinos en el Ejido Magdalena Petlacalco, la alcaldía Tlalpan y la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema) pusieron en marcha la temporada de reforestación 2025, a través del programa “Raíz a Raíz, Tlalpan Reverdece”.

Según las autoridades, esta estrategia tiene como objetivo restaurar ecosistemas estratégicos y fortalecer el Suelo de Conservación de la capital del país.

La jornada estuvo encabezada por la alcaldesa Gaby Osorio y la secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez, quienes participaron activamente en las labores de plantación y se comprometieron a proteger el entorno natural, preservar los recursos forestales y trabajar de forma coordinada hacia un ambiente más sano y resiliente.

La actividad incluyó la plantación de especies nativas —pinos adaptados al ecosistema local— y el mantenimiento de árboles plantados en años anteriores.

Estas labores se llevaron a cabo bajo supervisión técnica, con la organización de brigadas ciudadanas asignadas a zonas específicas de intervención, y mediante un registro detallado de las especies y su ubicación para facilitar el seguimiento ecológico a largo plazo.

La jornada contó con la participación activa de instituciones como la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), la Comisión de Recursos Naturales (CORENA), la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SGIRPC), así como autoridades ejidales, comunales, organizaciones civiles y defensoras del territorio.

Tlalpan, con más del 80 por ciento de su territorio clasificado como Suelo de Conservación, constituye uno de los pulmones ecológicos más importantes de la Ciudad de México. Desde esa condición estratégica, la alcaldía ha emprendido acciones orientadas a revertir procesos de degradación del suelo, mejorar la infiltración de agua, recuperar la biodiversidad y fomentar el cuidado del bosque mediante esquemas comunitarios.

El programa “Raíz a Raíz” busca, además, fortalecer el arraigo territorial y la participación activa de las comunidades en la conservación del entorno. En ese sentido, las autoridades ejidales de Magdalena Petlacalco reconocieron la importancia de estas jornadas y reiteraron su disposición para continuar colaborando en los próximos meses.

Gaby Osorio reiteró que el objetivo no es solo sembrar árboles, sino garantizar su permanencia mediante el cuidado comunitario y el monitoreo constante.

“Queremos que estos árboles crezcan, que se integren al ecosistema y que las futuras generaciones puedan caminar por estos bosques que hoy empezamos a regenerar”, afirmó.

Por su parte, las organizaciones civiles presentes subrayaron la necesidad de vincular las acciones de reforestación con políticas de ordenamiento territorial que frenen el avance de la urbanización en zonas protegidas.

Señalaron que la protección del Suelo de Conservación no puede entenderse como un hecho aislado, sino como parte de un modelo de ciudad más justo, verde y sostenible.

Con la puesta en marcha de esta primera jornada, el programa “Raíz a Raíz” continuará desarrollándose en distintos puntos del territorio tlalpense durante las próximas semanas, con actividades de reforestación, mantenimiento y educación ambiental.

Las autoridades adelantaron que se prevé la siembra de miles de árboles adicionales durante la temporada 2025, siempre con enfoque técnico y participación ciudadana, en una apuesta por consolidar un modelo de restauración ecológica con impacto tangible.

“Cuidar nuestros bosques es cuidar nuestra agua, nuestra salud y nuestra vida en común”, concluyó la alcaldesa Osorio al cierre de la jornada, invitando a la ciudadanía a sumarse a las próximas convocatorias.

Tendencias