
En el Zócalo capitalino, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, encabezó la entrega de más de 22 mil apoyos del programa Desde la Cuna, una política social que tiene como meta alcanzar este año los 85 mil beneficiarios y lograr la cobertura universal en 2026.
La mandataria capitalina reafirmó que este programa económico no es asistencialista ni temporal, sino una estrategia estructural que reconoce a las niñas y niños como sujetos plenos de derecho desde su nacimiento. Cada menor de entre cero y tres años inscrito en el programa recibe mil 200 pesos bimestrales.
“Todos y todas las niñas de menos de mil días de nacidos recibirán apoyo del Gobierno de la Ciudad de México. Eso significa que nacer en esta ciudad es sinónimo de esperanza, de dignidad y de futuro porque ya los estamos esperando”, afirmó ante miles de familias reunidas.
Esta nueva entrega suma 66 mil 400 apoyos, con la meta de alcanzar 88 mil 400 niñas y niños al concluir el año. La cifra rebasa la meta inicial para 2025, aunque precisó que el objetivo final es universalizar este derecho para el próximo año.
La jefa de Gobierno recalcó que el diseño de esta política responde a una visión de justicia social centrada en la primera infancia y en el reconocimiento de su desarrollo como una responsabilidad compartida entre el Estado y las familias.
“Sabemos que los primeros mil días de vida de la niñez son determinantes para el desarrollo físico, emocional y cognitivo de cualquier ser humano. Por eso este programa se enfoca en esa etapa clave”, subrayó.
Además del apoyo económico, recordó que Desde la Cuna se complementa con una red de servicios y actividades como talleres de crianza positiva, orientación alimentaria, monitoreo médico y actividades recreativas. Todo ello enfocado en el bienestar integral de las infancias capitalinas.
La mandataria también anunció que su gobierno trabaja ya en una política dirigida a mujeres embarazadas, con el propósito de fortalecer la salud y el desarrollo de los bebés desde la gestación.
Por su parte, la secretaria de Bienestar, Araceli Damián González, destacó que la Ciudad de México es pionera en implementar una política social de este tipo en todo el país y en gran parte de América Latina.
“Estamos haciendo justicia para las infancias, justicia para las mamás y los papás que se dedican al cuidado, que van a tener un apoyo. Ese dinero va a estar ahí, seguro, durante estos primeros cuatro años de vida de sus niñas y sus niños”, sostuvo.
Desde una perspectiva nacional, la directora del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), María del Rocío García Pérez, subrayó que el programa se alinea con los esfuerzos de la presidenta Claudia Sheinbaum en favor de la primera infancia. A su juicio, Desde la Cuna es una herramienta clave para reducir desigualdades y combatir la pobreza desde las primeras etapas de vida.
“Este acto representa la vocación social del Gobierno de la Ciudad de México y reconoce el valor de los primeros años de vida de niñas y niños”, expresó.
Además, señaló que el DIF nacional ha priorizado en su estrategia la atención en salud, nutrición temprana, asistencia social y desarrollo comunitario, todo enfocado en garantizar un entorno digno y equitativo desde la niñez.