
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) habilitó el micrositio “Acciones Afirmativas” con el objetivo de brindar información clara y accesible sobre las medidas de inclusión para grupos históricamente excluidos en el contexto del Proceso Electoral Local Ordinario 2026-2027.
Según el organismo, este espacio digital pone a disposición de la ciudadanía los contenidos relacionados con las Consultas a Grupos de Atención Prioritaria, mediante las cuales el IECM busca conocer las opiniones, necesidades e inquietudes de sectores de la población que han enfrentado desigualdades estructurales y barreras para ejercer plenamente sus derechos políticos.
Las acciones afirmativas son medidas temporales de corrección y compensación que permiten avanzar hacia la igualdad sustantiva y reducir la discriminación. Se trata de herramientas reconocidas en la Constitución capitalina para garantizar el acceso a cargos de representación a personas jóvenes, personas mayores, personas con discapacidad, personas de la diversidad sexual y de género, personas indígenas y personas afromexicanas.
El nuevo micrositio permite consultar el Plan General y los programas específicos para la instrumentación de dichas consultas, las cuales serán realizadas por el Instituto durante este año. Con este ejercicio, el IECM promueve un proceso amplio, incluyente y organizado que busca asegurar la participación informada y efectiva de estos grupos en la vida democrática de la ciudad.
Además, el sitio incluye una sección de preguntas frecuentes en la que se aclaran aspectos clave como los criterios de participación, las medidas adoptadas para garantizar la inclusión, y quiénes pueden integrarse a estos ejercicios.
El Instituto aseguró que las consultas estarán regidas por los principios de inclusión, accesibilidad, no discriminación, respeto y participación informada.