Metrópoli

Se busca frenar la expulsión de comunidades originarias y promover una ciudad habitable, asequible y con identidad local: Brugada

Anuncian Bando de Gobierno con 14 acciones para enfrentar la gentrificación en CDMX

Gentrificación protesta (Michel Nava Castañeda/Michel Nava Castañeda)

Ante las recientes movilizaciones ciudadanas contra los efectos de la gentrificación en distintas zonas de la capital, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció que presentará un Bando de Gobierno con 14 acciones orientadas a mitigar este fenómeno urbano que, dijo, limita el derecho a la vivienda y expulsa a comunidades originarias de sus propios barrios.

Mañana voy a hacer la presentación del Primer Bando de la Ciudad de México, que tiene que ver con la habitabilidad, con el derecho de vivir en una ciudad habitable, asequible, con arraigo e identidad local”, declaró desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

La jefa del Ejecutivo local informó que este instrumento forma parte de su estrategia para garantizar que la capital sea una ciudad incluyente, donde el crecimiento urbano no implique despojo ni fragmentación social.

El objetivo, aseguró, es ofrecer soluciones concretas ante el desplazamiento de habitantes tradicionales de zonas que han experimentado una transformación acelerada en precios, infraestructura y uso del suelo, derivada del proceso de gentrificación.

En su mensaje, la mandataria capitalina hizo referencia al histórico Bando Dos, emitido en el año 2000 por el entonces jefe de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador, como una política orientada a redensificar el centro de la ciudad. Recordó que con dicho bando se implementó una política de vivienda social en la zona central, que logró evitar que más personas fueran desplazadas a las periferias o a zonas de conservación.

“Si hay una política pública que garantice que eso es lo que se necesita para combatir la gentrificación, es que exista una política social de vivienda desde el gobierno, que ayude a que no se desplace la gente. Eso fue un logro que se tuvo con el Bando Dos”, dijo Brugada, quien destacó la repoblación del Centro Histórico como uno de sus principales resultados.

Por su parte, el secretario de Gobierno, César Cravioto, informó que el gobierno capitalino ya activó un protocolo específico para atender las recientes manifestaciones en contra de la gentrificación, el cual fue implementado desde la semana pasada.

Cravioto explicó que el dispositivo incluye el establecimiento de diálogo permanente con los organizadores de las movilizaciones, con el objetivo de deslindar a grupos que puedan incurrir en actos de violencia y, al mismo tiempo, garantizar que las protestas se desarrollen en un marco de respeto a la libre expresión y sin afectar a terceros.

“El operativo está a cargo de un equipo que integra a la Secretaría de Gobierno, junto con las áreas de Derechos Humanos, Concertación Política y Gobierno. Acompañamos a los contingentes para que las expresiones públicas se lleven a cabo con pleno respeto a las libertades”, precisó el funcionario.

Además, indicó que el gobierno local trabaja en coordinación con la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México y mantiene un registro audiovisual de las marchas, como parte de la estrategia de transparencia y rendición de cuentas.

Estamos grabando todo para que vean que nuestra actuación es siempre con respeto a las libertades, con el respeto a los derechos humanos, pero con la firmeza de cuidar a otros ciudadanos que no tienen por qué sufrir daños a sus personas”, concluyó.

El Bando que se presentará este miércoles representa, según la administración local, una hoja de ruta para preservar la identidad social, cultural y territorial de las comunidades, y contrarrestar los efectos adversos del desarrollo urbano acelerado en la capital del país.

Tendencias