Metrópoli

Esta iniciativa busca proporcionar herramientas, equipo y capacitación para elevar la competitividad de los pequeños empresarios del municipio

Gobierno de Huixquilucan impulsa a emprendedores con capital semilla y capacitación

Esta iniciativa busca proporcionar herramientas, equipo y capacitación para elevar la competitividad de los pequeños empresarios del municipio

Con el objetivo de apoyar a emprendedores en la creación o consolidación de sus negocios, el gobierno municipal de Huixquilucan entregó los primeros beneficios del “Programa Acción Emprendedora (PAE)”. Esta iniciativa busca proporcionar herramientas, equipo y capacitación para elevar la competitividad de los pequeños empresarios del municipio.

La alcaldesa, Romina Contreras Carrasco, encabezó la entrega de tarjetas de apoyo a los primeros 60 beneficiarios, quienes recibieron un capital semilla de cinco mil pesos cada uno. Durante el evento, la alcaldesa refrendó su compromiso con el desarrollo económico local y destacó la importancia de respaldar a quienes buscan abrirse camino con sus proyectos.

“Estoy orgullosa del talento y la determinación de los emprendedores de Huixquilucan. No importa si el negocio es pequeño; lo que cuenta es la pasión y el esfuerzo que le dediquen. Cuentan con nuestro respaldo para seguir adelante”, expresó Contreras Carrasco, quien aseguró que estas acciones forman parte de una estrategia para generar más oportunidades en el municipio.

En esta primera etapa del PAE, se seleccionaron 60 proyectos que cumplieron con los requisitos establecidos, todos enfocados en impulsar el autoempleo e integrar a más personas al mercado productivo. La iniciativa busca no solo fortalecer la economía local, sino también promover la inclusión y el desarrollo sostenible.

Entre los giros de los emprendimientos beneficiados destacan negocios de alimentos, tejido artesanal, belleza, artesanía en madera, esencias aromáticas, abarrotes, dulcería y servicios como barberías, talleres mecánicos y paquetería. La diversidad de proyectos refleja el dinamismo y la creatividad de los emprendedores huixquiluquenses.

Para ser parte del programa, los participantes debieron completar cinco cursos de capacitación impartidos por la Dirección General de Desarrollo Económico y Empresarial, los cuales brindaron herramientas teóricas y prácticas para construir modelos de negocio exitosos. Además, los interesados tuvieron que comprobar la viabilidad de sus proyectos mediante evidencias como fotografías, redes sociales, prototipos o muestras de sus productos.

Los requisitos para acceder al PAE incluyeron ser residente de Huixquilucan, tener al menos 18 años, presentar el formato de registro y la CURP. El gobierno municipal destacó que el programa busca ser incluyente y brindar oportunidades a quienes demuestren compromiso con sus emprendimientos.

Con miras a ampliar el impacto del programa, el gobierno de Huixquilucan anunció que prepara una segunda etapa del PAE, con la que espera beneficiar a más emprendedores. Estas acciones refuerzan el compromiso de la administración local con el crecimiento económico y el bienestar de sus habitantes, impulsando proyectos que generen empleo y desarrollo en la comunidad.

Tendencias